@MundoChapincom

Catedral de San José, La Antigua Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Catedral de San José, ubicada en la ciudad de La Antigua Guatemala, forma parte de la Arquidiócesis de Guatemala.

La primera edificación de esta iglesia fue iniciada el año de 1542 con los escombros traídos del destruido asentamiento en el valle de Almolonga, el cual había sido un segundo intento de fundar una ciudad capital en la región.

 

Su construcción fue interrumpida varias veces por los frecuentes sismos a lo largo de los años, por lo cual su construcción fue muy difícil y tardada, a esto se le suma lo dificultoso que era trasladar los materiales para la edificación de la obra.

El 7 de abril de 1669 el templo fue demolido y un segundo santuario fue inaugurado en 1680, el cual fue construido bajo la dirección de Juan Pascual y José de Porres.

Antigua Guatemala foto por Luis Fernando Morataya - Catedral de San José, La Antigua Guatemala
Catedral de San Jose, Antigua – foto por Luis Morataya

Para esta reconstrucción se contó con los servicios del ingeniero e imaginero (escultor de imágenes de temas religiosos) español Martín de Andújar Cantos.

El rango de catedral (arquidiócesis) lo obtuvo en 1743; constituyéndose, probablemente, como la más lujosa catedral de Centroamérica en ese tiempo.

Terremotos

Los terremotos de Santa Marta ocasionaron serios daños en la estructura, solamente dos de sus capillas fueron restauradas a principios del siglo XIX.

La catedral de San José tuvo que ser trasladada al la Nueva Guatemala de la Asunción (Valle de las Vacas), esto dio inicio a la fundación de la Catedral Metropolitana en la capital.

Por lo tanto la Catedral de San José de La Antigua Guatemala dejo de ser catedral y se convirtió en parroquia, pero por costumbre se le sigue llamando la Catedral de Sen José de La Antigua Guatemala.

Debajo la estructura se encuentra una cripta, además de un conjunto túneles y bóvedas cuya utilidad se desconoce. La catedral albergó los restos del conquistador Pedro de Alvarado que habían sido trasladados a petición de su hija en 1568, pero desaparecieron a raíz de su demolición.

También te puede interesar: La Historia de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala

La Historia de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala

- Publicidad -

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,099SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Leonardo DiCaprio se une a la lucha contra la tala de árboles en Petén

DiCaprio es uno de los artistas internacionales que se han pronunciado para el cuidado de los bosques de Guatemala. La agrupación Maroon 5, lo hizo en noviembre 2015.

Reforma a ley radicará la discriminación en contra de las mujeres

Los países signatarios deberán velar por la igualdad de las mujeres y de los hombres y radicaran toda forma de discriminación en contra de las mujeres.

Posible Arbitraje en contra del Estado de Guatemala

Debido a la suspensión de operaciones emitida por el Amparo dictado, las empresas enviaron una carta al Estado de Guatemala indicando su intención de iniciar un arbitraje para el pago de la indemnización por lo daños ocasionados.

Conoce más acerca de la declaración de persona non grata y sus excepciones

El presidente de la República de Guatemala tiene derecho a declarar a un diplomatico persona non-grata, pero con CICIG hay un acuerdo firmado for Guatemala en el cual hay un proceso para cambiar al representante.