@MundoChapincom

La Ceiba Pentandra, Símbolo Nacional de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Ceiba Pentandra fue elegida el Arbol Nacional de Guatemala.

La Ceiba Pentandra fue declarada Arbol Nacional por iniciativa del botánico guatemalteco Ulises Rojas en 1955 para honorar uno de los símbolos Mayas.

 

La ceiba en general es un género botánico de arboles, existen 48 especies, las cuales son pertenecientes a la familia del genero botánico Malvaceae que es la que crece en Mesoamérica. Pentandra es diferente a otros tipos de ceiba ya que se caracteriza por sus raíces pronunciadas que salen desde arriba de la base del tronco.  Las Ceibas Pentandras son árboles de gran tamaño, muchos llegan a alcanzar una altura hasta de 60 a 70 mts.

Entre las ceibas mas conocidas en Guatemala estan la ceiba de Palín Escuintla, de más de 400 años, y la ceiba de San Francisco en Petén, con mas de 200 años de existencia. Es interesante que estas dos famosas ceibas no son Pentandras, pero igual son orgullo nacional.

La Ceiba en la Cosmovisión Maya

La cosmogonía Maya menciona en una de las leyendas del Popol Vuh que los dioses creadores sembraron en los cuatro rumbos del cosmos sus respectivas ceibas sagradas, al este la ceiba roja, al oeste la ceiba negra, al sur la ceiba amarilla y al norte la ceiba blanca.  También sembraron una quinta ceiba al centro de todos estos rumbos, en sus raíces ubicaron el Xibalbá o Mitnal que era la morada de los muertos, en su base colocaron el Kab o la tierra que habitamos los seres vivos y en su fuste y ramas establecieron su morada los dioses, mientras que en la cima de su copa habitaba el origen de todos los dioses en la forma de un precioso quetzal celestial.

Fuentes:

También te puede interesar: La bandera que identifica a los Guatemaltecos

La bandera que identifica a los Guatemaltecos

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

La Leyenda de la Piedra de los Compadres

La Piedra de los Compadres es un lugar folclórico que se localiza en Esquipulas, Chiquimula, en el oriente de Guatemala.

Tita Mendoza: 28 años de comedia en al menos cien obras de teatro

Tita era la niña que en la escuela era la que decía la Jura a la Bandera, ganaba el concurso de oratoria, declamación, participaba en coros y salía en todos los actos.

Alerta Isabel Claudina

Las mujeres están expuestas a situaciones de riesgo, por la discriminación de un sistema desigual que fomenta, naturaliza y normaliza comportamientos agresivos hacia las mujeres y principalmente hacia sus cuerpos.

Bandera y Escudo de Sololá

Entre sus lugares turísticos se ubican las playas a la orilla del Lago de Atitlán y el centro ecológico de chuira-chamoló, Valle de San Buenaventura, Mariposario, Santa Catarina Palopó, Volcán Tolimán, Atitlán, San Pedro, La Ruta de Ixtahuacán entre otros.