@MundoChapincom

Andrea Cardona, alpinista

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Las cumbres más altas del mundo conquistadas por una guatemalteca

Cuando cumplió 15 años, la deportista Andrea Cardona, no soñaba  con una cena de gala, ni si quiera con una fiesta. Ella quería comenzar su proyecto de vida: viajar y conocer el mundo.

Cuando Cardona narra su historia, comenta que el espíritu de aventura lo tenía desde niña. Estudiaba historia del arte y universal en el colegio, y mientras los libros la hacían viajar, imaginaba estar en esas regiones donde surgen los exponentes más importantes del arte.

 

De niña, le encantaba ver Indiana Jones e imaginarse como una exploradora. La guatemalteca considera tuvo suerte de tener padres jóvenes a los cuales les gustaba viajar por el país. Recuerda cuando de infante junto a sus padres logró subir su primer volcán, el de Pacaya, y desde entonces cada cima la vio como un reto.

23915584 10155931142283988 6275267903941813109 n - Andrea Cardona, alpinista

No hay montaña que la detenga

Recientemente la montañista guatemalteca presentó un video que trata sobre su nueva aventura. Para este año pretende trasladarse del Monte Everest al Monte Lhotse en 24 horas.

Este reto prácticamente consiste en escalar la cumbre más alta del mundo y la cuarta más elevada del planeta. Y con esto imponer un nuevo récord mundial de cumbre a cumbre en un día. La emprendedora deportista ha dicho que informará de su preparación por medio de vídeos y que la travesía comenzará los próximos dos meses.

La guatemalteca ya ha tenido varios triunfos. El año pasado, 2013, luego de nueve días de caminatas en montaña a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, la expedición que lideraba Cardona llegó al campo base del monte Everest.

En esa expedición la deportista comentó que disfrutó de un atardecer ante el majestuoso Everest como de temperaturas de hasta 12 grados bajo cero.

andrea cardona 1 - Andrea Cardona, alpinista

- Publicidad -

Conoce su trayectoria

Su primer trekking (caminatas de larga duración) al Campo Base del Everest fue en 2007, con lo que consiguió ser la primera mujer centroamericana en escalar el Monte Everest.

La preparación que la llevó a esto incluía dormir en carpa alrededor de 200 noches al año. Sin embargo, esta fue una de las  bases más importantes que tuvo, porque le enseñó que necesitaba ser disciplinada, perseverante y  creer siempre que lo podría lograr a pesar de las dificultades y la inclemencia del tiempo.

El 23 de mayo de 2010 finalmente tuvo el privilegio y la oportunidad ver al mundo desde su punto más alto.  “Aprendí que no existe ningún sueño o meta tan alta que no se pueda lograr, es una cuestión de actitud”, agregó al regresar del viaje.

Guatemala en el centenario del descubrimiento del Polo Sur. Fotografía Andrea Cardona. 1024x577 - Andrea Cardona, alpinista

Entre los proyectos  más grandes de Cardona está el de las 7 cumbres, y en 2011,  llega de expedición a la Antártica y escala el Monte Vision, con la que alcanza la sexta cumbre que buscaba subir.

Por último dejó al Polo Sur. Pero, en  abril de 2012, lo logra escalar y con eso cumple con la séptima y última cumbre más alta por escalar.

El otro lado de Cardona

Entre otras ocupaciones Cardona apoyar diferentes causas que traen beneficio a personas y comunidades. Da conferencias en empresas para enseñar a los trabajadores a utilizar su inspiración, así como de salud y bienestar empresarial.

Fotos:  De andreacardona.com

Andrea Cardona, orgullo nacional

Fuentes: andreacardona.com

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Obras importantes de Carlos Manuel Arana Osorio

Durante su gestión realizó una serie de obras importantes, las cuales se establecen a continuación.

La actriz María Teresa Martínez conmemora 74 años de trayectoria

Ella a sus 82 años disfruta del cariño del público que la ovacionó y le aplaudió al verla actuar en más de 400 obras de teatro durante 74 años consecutivos.

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI   La música es una de las formas de arte que...

Karla Herrarte, cantante

La primera ganadora guatemalteca de la Academia KidsKarla Herrarte es la niña de guatemalteca que con tan solo...