@MundoChapincom

Los Chachales, riqueza cultural de la mujer maya

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Estos collares de orígen maya tienen una fascinante historia y un gran valor cultural

Para los antiguos mayas, la vestimenta, joyas y otros accesorios eran símbolos elocuentes de su rango ante la sociedad.

Los Chachales eran utilizados para adornarse y asi poder conversar con los dioses en sus ceremonias, y tambien para tomar parte en asuntos más sociales, pero importantes, como recibir a personajes notables de otros territorios bajo su control, explica la investigadora Bárbara Knoke de Arathonn.

Con la llegada de los españoles se inició un largo proceso de sincretismo cultural en el cual los indígenas conservaron elementos nativos y los fusionaron con gran número de aportes europeos.

De esa cuenta, aquellos colgantes empezaron a llamarse “chachales”, palabra K´iche´ que significa “collar”, y a ser utilizados ya no solo por las élites sino por todos y adaptados a la moda colonial.

Desde esa época, las mujeres fueron heredando estos accesorios a sus hijas y aunque en la actualidad su uso es cada vez menos frecuente, todavía existen piezas de incalculable precio histórico y monetario.

Chachales. - Los Chachales, riqueza cultural de la mujer maya
Mujer Maya con sus Chachales.

Desde esa época, las mujeres fueron heredando estos accesorios a sus hijas y aunque en la actualidad su uso es cada vez menos frecuente, todavía existen piezas de incalculable precio histórico y monetario.

Su conservación es vital. “Esa riqueza del pasado que está en museos y en colecciones privadas es un patrimonio cultural”, asegura Knoke.

Fuente:

  • Viviana Ruiz, editora Revista D, Prensa Libre.

 

También te puede interesar: Los coloridos trajes indígenas de Guatemala

Los coloridos trajes indígenas de Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI   La música es una de las formas de arte que...

¿Cómo se eligen a los diputados en Guatemala?

Las elección son por el Método d`Hondt conocido por el método de representación proporcional de minorías.

Impuesto de Herencias, Legados y Donaciones

El objetivo de este impuesto es gravar los incrementos de patrimonio que se producen, normalmente, como consecuencia de herencias y donaciones.

José Cecilio del Valle y Pedro Molina, dos próceres de la independencia

Dos de los personajes partícipes durante la independencia de Guatemala. Cada uno aportaron al proyecto de nación que surgió de la misma.