@MundoChapincom

Las Grutas del Rey Marcos

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Las Grutas del Rey Marcos, descubiertas en 1998.

Las grutas se encuentran a seis kilómetros de San Juan Chamelco, en Alta Verapaz.  Estas grutas se encuentran por encima del Balneario Cecilinda, cuyas aguas cristalinas brindan una excelente vista y una sensación de relajamiento, en donde fácilmente se puede tomar un baño alrededor de las cataratas.

Cerro Sagrado

Este lugar es de gran importancia para los habitantes de la región, ya que es considerado como un cerro sagrado.

Los elementos que se encuentran dentro de las Grutas del Rey Marcos, son formaciones naturales de piedra que el agua ha esculpido con los minerales de la región a través de los siglos (estalactitas y estalagmitas); es toda una arquitectura natural de esculturas, las cuales recrean un espectáculo inolvidable.

Poco a poco se comienzan a escuchar las aguas del río subterráneo que atraviesa las cavernas, obligando a los visitantes a apoyarse de cuerdas especiales para mantener el equilibrio y no caer en las frías aguas, verdaderamente una aventura amena e interesante.

¿Cómo llegar?

Las Grutas del Rey Marcos se encuentran en la región de Guatemala conocida como Las Verapaces, ubicadas en el Municipio de San Juan Chamelco el cual pertenece al departamento de Alta Verapaz.

Utilizaremos la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, como referencia y punto de salida.  Diríjase del Parque Central de Cobán hacía la salida a San Juan Chamelco, pregunte por el Puente Chiú.  De allí empieza una carretera asfaltada en buen estado, el recorrido dura unos 15 minutos hasta el Parque Central de San Juan Chamelco.

Una vez en San Juan Chamelco busque la salida hacia Chamil o identifique las señales de color azul o rótulos con indicaciones, cualquier persona del pueblo le puede dar indicaciones para llegar.  Al salir de San Juan Chamelco empieza un tramo en camino de terracería.  El camino se mantiene en buen estado tanto en la época lluviosa como en la temporada seca, puede ingresar en vehículos livianos y no es necesario un vehículo de doble tracción.

Galería:

Fuentes:

También te puede interesar: Las Cuevas de Candelaria, Alta Verapaz

Las Cuevas de Candelaria, Alta Verapaz

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Museo Lacustre resguarda piezas de Samabaj

Al final de la reconocida calle Santander, Panajachel, Sololá, se encuentra Lacustre, un museo con más de cien piezas de cerámica encontradas en el fondo del lago.

5 lugares para bodas en el Lago de Atitlán

Descubre estos 5 hermosos lugares para bodas en el Lago de Atitlán El Lago de Atitlán es uno de...

Observatorio Económico Sostenible

La Universidad del Valle y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), han trabajado en conjunto para lanzar un Observatorio Económico Sostenible.

5 Restaurantes que debes conocer en Panajachel, Sololá – 2019

En Panajachel encuentran una variedad de ricos restaurantes y buen ambiente que puedes visitar.