Cosmovisión Maya es el concepto que tenían los mayas con respecto a la creación del mundo.
Los Mayas tenían creencias profundas entre la relación del ser humano, lo natural y lo sobrenatural.
Los relatos históricos de la tradición Maya dicen que el mundo fue creado, destruido y recreado al menos tres veces, antes de que se formara el nuevo mundo, que es el mismo en que vivieron los mayas antiguos y en el que habitamos nosotros en el presente.
Cada época en la cual el mundo fue recreado, contaba con diferentes relatos históricos, religiosos, con diferentes dioses de la creación.
La Cosmovisión Maya
Quienes han estudiado la Cosmovisión Maya, indican que en la tercera creación, el Primer Padre llamado Nun-Yal-He o Maíz Revelado, fue capturado y asesinado por los señores del Reino de Xibalbá, el cual era el reino del inframundo, hogar de los muertos.
Fueron sus dos hijos gemelos, Hunahpú e Ixbalanqué, fueron los protagonistas de un juego de pelota Maya contra los semidioses del inframundo a los cuales derrotaron.

Y gracias a ellos, el Primer Padre resucitó por medio de una ceremonia saliendo de una caparazón de tortuga y se preparó para crear nuestro mundo.
El mundo como un enorme cocodrilo
También indica que ellos se imaginaban el mundo como un enorme cocodrilo, y sobre el habitan los hombres de la cuarta creación, que es el presente en que vivimos, y en cuyo dorso nace la naturaleza que hoy conocemos.
Sobre el inmenso cocodrilo, habitaron los antiguos mayas que construyeron los hermosos palacios y edificios para sus dioses, basándose en los los movimientos cósmicos que el Primer Padre imprimió en el cielo el día de la creación.
Por debajo de este enorme cocodrilo reinaba Xibalbá, también conocido como el inframundo, donde habitaban los muertos en compañía de animales extraños, nocturnos, peligrosos, conocidos como Bolontikú.
Así era el concepto maya sobre el mundo en que vivían, por esto se puede decir que lo que proviene de la Cosmovisión Maya es fascinante lleno de relatos fantásticos y de una complejidad que atrae a todo Mundo.

País anfitrión
Guatemala, es el país anfitrión de experiencias que solo se pueden vivir aquí, en un país rico en cultura y abundante naturaleza. La cultura Maya cuenta con atractivos que invitan a los visitantes a conocer toda una concepción integradora de un legado ancestral: místico y holístico; capaz de inducir al viajero a deleitarse de los componentes históricos, armónicos, espirituales, naturales, y vivenciales, únicos en las comunidades del país.
Estas experiencias únicas de Guatemala, son combinadas con la animación de la gente chapina, quienes preservan el patrimonio cultural y natural y comparten su estilo de vida, trabajo, conocimiento y cultura con quienes les visitan.
Los destinos turísticos están disponibles para todos los que quieran disfrutar del turismo, el cual llena toda clase de expectativas, porque presentan una variedad de encantadores sitios a visitar como: paisajes, templos sagrados Mayas, museos, comunidades y plazas locales.
QUE LINDAS FOTOS ME FASINA MI PAIS
ME FASINA MI PAIS
¡Gracias por sus comentarios Sophie Bello!
felicitaciones y mi sincero agradecimiento por dar a conocer nuestras culturas y la belleza de nuestro país bendiciones y sigan adelante.
Estimada Jenny Bautista: ¡gracias por su comentario! A MundoChapin.com le complace compartir la riqueza cultural y natural única que posee Guatemala.
mundochapin; desde que conoci tu pagina quede imprecinado por la bellesa de las fotos que compartes al mundo;de lo que es nuestra bella Guatemala pedacito de tierra que brilla como un diamante en el centro de las americas.del Norte y del Sur.todos somos uno;marcos balonos te da las gracias por la bellesa de esta pagin;EE.UU de america.11-12 -2011
¡Gracias por su comentario estimado Marcos Bolaños!
GRACIAS A QUE MI HIJA ME ENCARGO QUE INVESTIGARA SOBRE LA CULTURA Y COSMOVISION MAYA, PUEDO DECIRLES QUE LOS FELICITO POR SUS HERMOSAS RAICES, QUE DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE!!
Y QUE BENDIGA A MI PAIS TAMBIEN, “”MEXICO””
(de ahora en adelante, seguire instruyéndome en su cultura) Bye bye
¡Gracias por su comentario Estimada Meagan Nuri!
Gracias a todos todos los que hacen posible esta publicacio de MUNDO CHAPIN, es una forma de no sentirse tan lejos de la tierra que nos vio nacer, que DIOS LOS BENDIGA y sigan adelante
es lo maximo
Me gusta esta pagina porque sabre un poco más de mis ancestros.
Me gusta saber de mis ancestro por eso gracias por esta publicación.
Es lindo Guatemala, desafortunamente hay mucho racismo, muestra de ello cuando alguien porta su traje tipico ingresa en restaurantes u otros lugares prestiogioso, no les permite la entrada, es un mal parasito que existe en nuestro país. Felicitarlos por su página, que sigan adelante talvez poco a poco se va sencibilizando grupos de personas que se manifiestan de esta forma.
Que linda es mi Guatemala, ojala pudieramos tener toda la informacion completa de esta cultura de la cual somos parte y gracias a Dios por dejarnos nacer en este hermoso país. Nuestra gente es lo mas valioso que tenemos, lo peor, los gobiernos que nos han tocado pero, pronto saldremos de estar en democracia en pañales para convertirnos en uno de los mejores paises de la region. Dios nos bendiga a todos los Chapines !!!