@MundoChapincom

La Tradición de La Danza del Torito

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Tradición de La Danza del Torito

Danza de origen ladino adoptada por los indígenas de Guatemala.

Esta danza del siglo XVII, celebra un tema relacionado con la ganadería y sus capataces.  La trama de la danza narra la historia del capataz de una hacienda que prohíbe a los vaqueros lidiar con un toro, por lo que estos optan por emborrachar al jefe para poder hacerlo.

La trama culmina con la muerte del capataz por el toro mas bravo. En este baile también se aprecia la mezcla de culturas, mestizaje entre africanos e indígenas.

En Chichicastenango es una actividad rito-religiosa, ya que  los bailarines son escogidos por el pueblo para representar tradiciones cristianas mezcladas con características mitológicas ancestrales de origen Maya. Los participantes usan trajes, vestimentas y mascaras de colores muy atractivos, finos con adornos de mucho colorido.

shutterstock 536888062 - La Tradición de La Danza del Torito

Este baile dura alrededor de 10 horas durante diez días consecutivos y es interpretada por 38 personajes. La parte más dinámica es la toreada en donde cada personaje de la danza torea al toro más bravo de la hacienda. Este hermoso baile culmina con la muerte del capataz de la hacienda por el toro mas bravo.

shutterstock 565512184 - La Tradición de La Danza del Torito

Una de las características mas importantes de la danza, es que los participantes no deben quitarse la máscara durante el baile ya que esto les daría mala suerte; Cada uno de los personajes es escogido a través de ritos y ceremonias mayas cuales son bendecidas por Ai-Ij (el sacerdote del lugar).

shutterstock 1137257147 - La Tradición de La Danza del Torito

Con información de : tercerba40

También te puede interesar: Los Sones, Bailes y Danzas Folclóricas en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Centenario Jesús de Candelaria

Se celebran los 100 años desde que se logra un 3 de febrero de 1917, la consagración de Jesús de Candelaria.

El libro El Lustrador llegó a los Best Sellers de Amazon

“El Lustrador” es el título que dio el guatemalteco René Corado a su autobiografía contada como una verdadera historia de vida inspiradora.

La Formalización de la Medicina en Guatemala

El primer estudiante fue el señor Vicente Ferrer González, quien se convirtió en el primer doctor guatemalteco, graduado en dicha universidad el 30 de Junio de 1717.

Tejidos Guatemaltecos en Japón – Ilo itoo

  Ilo itoo es una pequeña empresa ubicada en Fukuoka, Japón dedicada a la produccion de articulos 100% originales...