@MundoChapincom

Las Bicimáquinas de Maya Pedal

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

La Tecnología Maya Pedal es Auto-Suficiente y Eco-Sostenible.

Con el objetivo de ayudar al desarrollo de comunidades rurales en Guatemala, un grupo de canadienses de la organización Pedal, empezó a trabajar  en 1997 con una visión de desarrollo sostenible, a través de la creación de “bicimáquinas”; una tecnología intermedia, desarrollada a base de bicicletas ya en desuso, las cuales son recicladas para fabricar estupendas máquinas que han significado un gran aporte para las familias rurales. Esta tecnología es auto-suficiente y eco-sostenible, ya que no requiere de energía eléctrica o combustible para su operación. Desde 2001 han venido trabajando bajo el control local de la ONG local, MayaPedal.

1317754208 presentaci  n1 528x347 - Las Bicimáquinas de Maya Pedal

Gracias al apoyo de un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts -MIT-, Boston, EUA, en el taller ubicado en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, se diseñan y se arman varios tipos de bicimáquinas, entre ellas: bici-licuadoras, bici-molinos, bici-despulpadoras de café, bici-desgranadoras de maíz, bici-bombas de agua, bici-lavadoras de ropa, triciclos, bici-taxis, bici-arados y bici-generadoras de electricidad.

El proceso de producción de cada bicimáquina se basa exclusivamente en la utilización de las piezas de bicicletas usadas, oportunamente modificadas.

El ingenioso proyecto se ha desarrollado como una herramienta confiable de gran ayuda para la economía familiar, puesto que las máquinas producidas, siempre conllevan una funcionalidad inmediata.

De acuerdo a testimonios de personas que han colaborado directamente con la gente que conforma el equipo de la organización, se ha podido evidenciar cuanto se aprecia en Guatemala su labor y sobre todo en las comunidades rurales, donde Maya Pedal ha llevado a cabo sus actividades. El taller cuenta con personal de la población local y voluntarios de diferentes partes del mundo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=2agir3xepuQ?feature=player_embedded]

  Las Bicimáquinas – Foto por Mayapedal.org

Cada día hay personas y asociaciones interesadas que visitan el novedoso taller, para comprar o distribuir las máquinas de montar en las comunidades. Las personas que estén en la disposición de involucrarse como voluntario del proyecto puede dirigirse al sitio web de Maya Pedal  para tener más información al respecto.

- Publicidad -

El poder de los pies puede ser aprovechado para un sin número de aplicaciones que de otro modo requerirían energía eléctrica (la cual puede no estar disponible) o realizarse con las manos (lo cual requiere mucho más esfuerzo). Las Bicimáquinas se adaptan fácilmente a las necesidades de la población local y son fáciles y agradables de usar. Liberan al usuario de los costos de la energía, se pueden utilizar en cualquier lugar, son fáciles de mantener, no producen contaminación y sirven para hacer ejercicio saludable.

Fuentes: MayaPedal.org

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Derechos de la Mujeres Trabajadoras

El trabajo de las mujeres debe ser adecuado especialmente a su edad, condiciones o estado físico.

¿Cómo puede contratar el estado?

Para poder contratar, el órgano del estado que desea hacerlo utilizará el servicio denominado GUATECOMPRAS - Sistema de información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Personajes de terror cobran vida en Halloween

Zombis, vampiros, calaveras, catrina, accidentados, quemados, animales y payasos asesinos, son algunos de los escalofriantes personajes que son elaborados en el rostro de los clients.

Conoce los parques de la ciudad de Guatemala

La Municipalidad de Guatemala ha creado 28 parques.