@MundoChapincom

El Trapíche, museo regional de San Jerónimo, Baja Verapaz.

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

El Trapíche se encontraba en la Hacienda de San Jerónimo.

Este lugar es conocido por su rica historia como el primer productor de azúcar de Guatemala.  Siendo el primero de su clase, era originalmente de aquí de donde se exportaba azúcar morena a toda Centroamérica desde el principio del siglo XVII.
Museo del Trapiche foto por Julio Castellanos - El Trapíche, museo regional de San Jerónimo, Baja Verapaz.
Museo Regional del Trapiche – foto por Julio Castellanos
El Museo Regional del Trapiche es considerado por la UNESCO para la implementación de un proyecto piloto a nivel Latinoamericano.

Además de la rica y extensa historia colonial de San Jerónimo, el lugar cuenta con el legado de Fray Bartolomé de las Casas, quien fue uno de los primeros en reclamar los derechos humanos para indígenas en el tiempo de la conquista.

En 1986, el Instituto de Antropología e Historia, inició la recuperación y restauración de lo que fueran las áreas de la Hacienda de San Jerónimo, donde se localizaba el primer ingenio.

Con el apoyo de la Universidad  Rafael Landívar y activos artistas locales se ha logrado que el museo sea una atracción nacional.  Además con la intervención del sector privado y semi-privado el Trapiche tiene varios proyectos de restauración y remodelación.

En la actualidad cuenta con un flujo turístico muy importante para la economía de la región de Baja Verapaz.  Este proyecto muestra como  la iniciativa y participación activa  de la comunidad local, el interés de  instituciones Gubernamentales y privadas  y ayudados por la historia y belleza  natural  de Baja Verapaz,  hacen que nuestro patrimonio sea recuperado y  expuesto al mundo como un gran ejemplo de nuestra cultura.

Fuente: Museo Regional del Trapich sitio web.

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

El Origen del Departamento de Totonicapán

El departamento de Totonicapán es un lugar que cuenta con manifestaciones de antiguas tradiciones culturales y una exuberante...

 Federación de Boxeo

En Guatemala, el boxeo se vuelve un deporte federado en el año de 1950. 

Una actividad que los amantes de los fitness no se querrán perder

Si sos de las personas que le gustan los fitness, está actividad está hecha para que podas asistir con tus amigos y familia.

7 Puentes Importantes de Guatemala

Entre los más importantes puentes se encuentran los siguientes.