@MundoChapincom

Héctor Gaitán Alfaro, locutor y escritor

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

 “La Calle donde tu Vives” era el nombre programa radial del recordado locutor Héctor Gaitán

El escritor y locutor Héctor Gaitán (1939 – 2012) nacio en la ciudad de Guatemala el 25 de Enero de 1939, es conocido y recordado por difundir las tradiciones de Guatemala por medios radiales, televisivos, publicaciones literarias etc.

Héctor Gaitán Alfaro al inicio de su carrera en 1959 foto por - Héctor Gaitán Alfaro, locutor y escritor
Héctor Gaitán Alfaro al inicio de su carrera en 1959 – foto por gatochapin.typepad.com

Su popular programa radial: La Calle donde tu Vives, con el lema: “Como me lo contaron te lo cuento porque todo cabe en lo posible”, este programa lo hizo ser escuchado en muchos hogares en todos los rincones de Guatemala, donde disfrutaban la narración de aquellas historias de la Guatemala de antaño.

Héctor Gaitán inició sus estudios primarios en la Casa Central, y su secundaria en el Instituto Central para Varones. Luego se dirigió a México donde realizó estudios de locución y periodismo.

Cuando regreso a Guatemala aprobó varios cursos de la licenciatura en historia en la Universidad Francisco Marroquín.  Inicio su carrera de locutor en 1959, en la radio, Vos de la Eterna Primavera y el noticiero Ventana al Pueblo.

También fue locutor en varias estaciones radiales de la época que eran muy populares, como: radio Quetzal, radio Jumay, radio Cristal, hasta llegar a La Voz de las Américas.

Héctor Gaitán Alfaro con su familia 2 foto por gatochapin.typepad - Héctor Gaitán Alfaro, locutor y escritor
Héctor Gaitán Alfaro con su familia – foto por gatochapin.typepad

En 1971 produjo el libro conocido como el primer tomo de la colección “La Calle Donde tu Vives” (completando una colección de 6 tomos).

Otros libros publicados por Héctor Gaitán fueron: Hablemos de Guatemala, Centro Histórico de la Ciudad, Historia de los Fusilamientos, los Presidentes de Guatemala, Cuentos e Imágenes de la Ciudad de Guatemala, Leyendas de Espantos Vivos y Aparecidos, Leyendas de Muertos y Cementerios y Memorias del siglo XX. Además, las revistas Hablemos de Guatemala, Leyendas y Tradiciones de Guatemala y Lleyendas de la Tradición Indígena.

Video de una entrevista con el escritor y locutor Héctor Gaitán

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=8Ksk2bbBD04?feature=player_detailpage]

- Publicidad -

Fuente: literaturaguatemalteca.org, gatochapin.typepad.com

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Artículo anterior
Artículo siguiente

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Raúl Tejada, triatleta

Raúl Tejada, triatleta  El deportista Raúl Tejada es sin duda uno de los personajes que en repetidas ocasiones ha...

Hermano Pedro – su historia, museo y sitio arqueológico

Pedro Betancur llegó a Santiago de los Caballeros, actualmente La Antigua Guatemala, el 18 de febrero de 1651.

Luis von Ahn, creó Duolingo

Luis von Ahn, creador de Duolingo Luis von Ahn es un científico nacido en Guatemala y reconocido como una...

Manuel Estrada Cabrera, el presidente de más de 20 años de gobierno

Su primer acto fue otorgar amnistía a quienes participaron en la revolución Quezalteca del año 1897, así como el retorno de los bienes confiscados a los revolucionarios.