@MundoChapincom

El origen de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads


Esta es una iglesia muy antigua construida primero en Chinautla

No se sabe con exactitud cuando fue construida pero hay documentación de historiadores quienes indican que ya existia en 1553, y era llamada la Parroquia Vieja, también conocida como la Iglesia de los Indios de Chinautla.Esta pequeña población habitaba el Valle de la Virgen, después llamado el valle de la Ermita, también llamado Valle de las Vacas.

virgen de la asuncion 1 - El origen de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Virgen de La Asuncion

El elemento principal de esta historia es la imagen de la Virgen de la Asunción, la cual era venerada por los fieles de la Parroquia Vieja.

Esta imagen es de las mas antiguas en latinoamérica y esta echa de estofe (madera tallada) y estofada (relleno dentro del tallado) en oro opaco, y sus ojos son de vidrio.

La rodean 4 ángeles, tallados en madera, con  las alas de plata.  En su cabeza hay una corona Ducal (corona del escudo real de España) de plata.

Luego de los traslados de la ciudad de 1776 del valle del Panchoy a este valle por mandato del Rey de España Carlos III se le cambio el nombre a valle de la Asunción, y se llevo acabo la construcción de la nueva iglesia con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción,  la cual incorporó la imagen de la Virgen de la  Parroquia Vieja.

En 1784 se erigió la parroquia de Candelaria, la cual hizo que la Antigua Parroquia de la Asunción (Parroquia Vieja) se integrara a esta nueva iglesia.

La antigua parroquia quedo abandonada cuando hubo una serie de conflictos entre los episcopados y los nuevos planeamientos de la ciudad en el Valle de la Asunción los cuales fueron poniéndola en segundo plano.

Las alcabalas (impuestos) recolectadas por la Real Cédula le dieron prioridad a nuevas construcciones dejando al lado por muchas décadas a la Antigua Parroquia de la Asunción, y a esto se le suman los efectos de la victoria liberal de 1871 con la cual se redujo el poder eclesiástico y la continuación de abandono de la Parroquia Vieja.

Fotos antiguas de la Parroquia Vieja

Durante los años siempre existió un grupo de fieles que nunca se olvidaron de la imagen de la Virgen de la Asunción y la Parroquia Vieja.  En el año de 1935 en la iglesia se oficiaban las misas en una galera con lamina y piso de tierra, y entonces empezó un fuerte deseo entre los fieles y el sacerdote Francisco Franco de regresar a la Virgen de la Asunción de nuevo a su iglesia. Varios importantes ciudadanos formaron el  comité de construcción para la restauración de la iglesia.

prosecion asuncion de noche - El origen de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Prosecion de la Virgen de la Asuncion
- Publicidad -

Entre 1937 y 1947 se reconstruyo la iglesia en la 7 ave. 5-45 zona 2.  El templo fue inaugurado y bendecido por el arzobispo Mariano Rossel y Arellano el 15 de Agosto de 1947.  Para el terremoto de 1976 sufrió mucho daños, y tuvo que ser restaurado nuevamente.

Esta es la imagen de Nuestra Virgen de la Asunción que venia desde la Parroquia Vieja la cual fue esculpida con estilo barroco, esta virgen es la patrona de los indígenas de Chinautla y se sitúa en el altar mayor.

En el año 1983 se fundo la cofradía de la Virgen de la Asunción, un año mas tarde se tallo la nueva imagen procesional de la virgen, por el escultor Francisco Caravantes, la escultura tiene una altura de un metro y medio.

Según el antropologo e historiador Heinrich Berlin, en Jocotenango vivían escultores y doradores que son los especialistas en aplicar una terminación dorada sobre madera u otros materiales para enriquecer su aspecto final, los y estofadores que eran especialistas en tallar y rellenar las imágenes religiosas. En 1996 Virgen fue coronada por el Papa Juan Pablo II, en el Campo Marte, hasta esa fecha no había salido a las calles.

Entre estos artistas y artesanos de Guatemala se mencionan los siguientes:  Juan Bautista Arguello que era dorador, Gaspar García escultor, Pedro Lorenzo maestro, dorador y estofador. En 1940 se mando a retocar y el trabajo de sobredorado de la imagen antigua, trabajo que fue realizado por el Artista Don Julio Urruela.

En Agosto es el mes de la  Virgen y se celebra con toda solemnidad y con una feria titular.  El párroco expone al Santísimo Sacrametno y se reza el rosario por las tardes.  El 15 de Agosto es el día mas importante, a las 6:00 am se reza el ángelus, una alborada y misa por el obispo, mas tarde sale la procesión que recorre calles de la zona 2 y 1, llegando a la catedral.

Fuentes: Cultura.muniguate.com, Eventosreligiososac.blogspot.com, Siglo21.com.gt. asuncion.260mb.com

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Propuesta busca subsidiar la vivienda

La iniciativa tiene como finalidad ayudar a las personas que no puede acceder a créditos, a tener la posibilidad de comprar y obtener una vivienda digna.

Resumen del libro Chapinismos del Quijote por Francisco Pérez de Antón

Don Quijote de la Mancha es el segundo libro más leído y vendido a nivel mundial, por atrás únicamente de la Biblia.

Bandera y Escudo de Chiquimula

La franja de color blanco simboliza la cultura de las etnias indígenas que ocupan el territorio del departamento, así mismo representa a los colonos españoles que aportaron tradiciones importantes y trascendentales.

Vanushka, la gitana que murió de amor, una leyenda de Quetzaltenango

Esta leyenda se originó en la ciudad de Quetzaltenango y es la historia de una gitana llamada Vanushka, quien llego con un circo de origen húngaro y termino muriendo de amor.