@MundoChapincom

Celebración del Santo Cristo de Esquipulas, 15 de Enero

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

Esta tradición de origen religioso se celebra en Esquipulas desde hace mas de 250 años.

El origen de la tradición comenzó con la llegada de la imagen del Santo Cristo a Esquipulas, la cual fue esculpida por el portugués Quirio Cataño.  La escultura de madera llego 1595,  y fue colocada en un pequeña ermita.  Esta tradición, de mas de 250 años, se celebra del 7 al 15 de Enero con la Novena del Señor de Esquipulas.  La celebracion conmemora el traslado del Santo Crucifijo de la pequeña ermita a la iglesia parroquial.

senor de esquipulas por basilicadeesquipulas.org  - Celebración del Santo Cristo de Esquipulas, 15 de Enero
El Santo Crucifijo – foto por basilicadeesquipulas.org

A principios de los 1600s, según los relatos del historiador Fuentes y Guzmán en su Recordación Florida (relatos históricos) indica que la pequeña ermita comenzó a ser visitada por una gran cantidad de devotos quienes ya habían adoptado el cristianismo por medio de los misioneros que arribaron a esa región de Guatemala con los colonizadores.

El historiador también explica en sus relatos que por la creciente cantidad de peregrinaciones de devotos, llamadas romerías, quienes eran personas que viajaban desde muchos lugares de Guatemala, El Salvador, Honduras y México, se tuvo que pensar en la construcción de un iglesia parroquial mas grande.

Los habitantes de Esquipulas pidieron a la Real Audiencia de la Capitanía General del Reino de Guatemala que les dejara utilizar el tributo de 2 años, para recaudar los fondos para la construcción de la iglesia parroquial mayor.  Después de mucho tiempo La Real Audiencia concedió el permiso el cual fue aprobado por Carlos II en 1673.

esquipulas destino esquipulas b1 - Celebración del Santo Cristo de Esquipulas, 15 de Enero
La Basílica de Esquipulas – foto por destinoesquipulas.com

 

El Santo Cristo fue trasladado a la nueva iglesia parroquial donde permaneció hasta 1759. Después por deseos del Arzobispo de Guatemala Francisco José de Figueredo y Victoria se construyó otro templo al que se le llamo El Santuario de Esquipulas, que es donde actualmente se encuentra la imagen del Santo Crucifijo.

El Santuario de Esquipulas fue elevado a la Dignidad de Basílica por el Papa Juan XXIII en Enero de 1961, a petición del Arzobispo de Guatemala Monseñor Mariano Rossell y Arellano.

La celebración del Cristo Negro, Señor de Esquipulas, es una de las mas grandes de Centroamérica, convocando por lo menos 100 mil peregrinos, y por esto Esquipulas es conocida como la Capital Centroamericana de la Fe.

Si quieres ver mas informacion y fotos acerca de la Basílica de Esquipulas da un click a siguiente enlace: Basílica de Esquipulas

- Publicidad -

 

Fuente: esquipulas.com.gt  basilicadeesquipulas.org, Wikipedia.org

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

La Famosa Hacienda Quesada en Jalapa

El último dueño de esta gran hacienda fue el novelista Guatemalteco José Milla y Vidaurre.

La Revolución Quetzalteca de 1897

El odio a los tiranos los hizo mártires y el amor a la libertad los hizo heroes.

Las estudiantinas y su canto desde 1970

Preservar el legado cultural y llevar un mensaje de protesta en las letras de sus canciones han hecho de las estudiantinas un arte de los estudiantes.

Ballet de Guatemala

El 17 de junio de 1948 se presentó por primera vez el Ballet Nacional de Guatemala, el principal grupo de bailarines de danza clásica del país.