@MundoChapincom

Avistamiento de Ballenas en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

Todos los años ballenas llegan a la costa del océano Pacífico en Guatemala

Desde el mes de diciembre a marzo se tiene la oportunidad de observar a estos impresionantes mamíferos acuáticos, los cuales llegan al litoral del Pacífico en busca de aguas cálidas para reproducirse.

Los Mochileros Avistamiento de ballenas Feb 24 2012 1 - Avistamiento de Ballenas en Guatemala
Ballena en la costa del Pacifico – foto por los mochileros.net

Las ballenas pueden llegar a pesar hasta 40 toneladas y pueden tener de 15 a 20 metros de largo, incluyendo una cola de hasta 6 metros de ancho.

Para ver las ballenas en Guatemala, las empresas de turismo usualmente salen para el avistamiento de la Marina Pez Vela, en el puerto Quetzal.

Para el avistamiento de ballenas se utilizan lanchas con motores de alta potencia y yates.

Se les puede observar en grupos o solas y a veces con sus crías, con un poco de suerte se les puede ver hacer saltos de tremendo impulso fuera del agua, lo que causa un verdadero espectáculo en el avistamiento, también a veces se puede oír su canto.

Los Mochileros Avistamiento de ballenas Feb 24 2012 2 - Avistamiento de Ballenas en Guatemala
Ballenas en la costa del Pacífico de Guatemala – foto por losmochileros.net

Regularmente se navegan aproximadamente unas 10 millas náuticas para estar en las aguas donde las ballenas pasan, se espera regularmente una hora o dos en lo que cualquiera de las personas que están haciendo la actividad logran verlas o avisan al capitán desde otra embarcación.

El turista se queda impresionado puesto que no solo se ven ballenas, sino también delfines saltando y grupos de mantarrayas. Las Yubartas o ballenas jorobadas, también son parte de avistamiento, estas son las mas acrobáticas, y se distinguen por su color negro y gris y por sus aletas mas grandes.

En Guatemala hay un reglamento que no permite que se observe a las ballenas más de 20 minutos y es para no “estresarlas” debido a que la presencia de lanchas pudiera hacerlas sentirse nerviosas. El tiempo que se pasa en altamar regularmente son 4 horas.

[ads1]

- Publicidad -

Al momento de observar una ballena, regularmente se le “sigue” por 45 minutos o 1 hora. Tiempo suficiente para tomar fotografías y poder observarlas bien.

Estos avistamientos se hacen bajo las normas internacionales que brindan protección a la integridad de dichos cetáceos (mamíferos acuáticos).

Es espectacular ver a estos animales tan grandes y tranquilos navegar y disfrutar de las costas chapinas. El turista se queda impresionado puesto que no solo se ven ballenas , sino también delfines saltando y grupos de mantarrayas.

Los Mochileros Avistamiento de ballenas turistas con Banner - Avistamiento de Ballenas en Guatemala
Turistas tomando la lancha para el avistamiento de ballenas – foto por losmochileros.net

En el siguiente video podras ver lo que los turistas pueden ver al asistir a un avistamiento y aventura maritima.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=N2SoFfr_Ifc?feature=player_embedded]

Fuente: Wikipedia.com, losmochileros.net

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Las Artesanías de la Epoca Navideña en Guatemala

Guatemala es un país con una larga tradición artesana Desde la época precolombina, muchos habitantes de la región se...

Museo Lacustre resguarda piezas de Samabaj

Al final de la reconocida calle Santander, Panajachel, Sololá, se encuentra Lacustre, un museo con más de cien piezas de cerámica encontradas en el fondo del lago.

Conoce a Osman Barrios y su talento con el aerógrafo

En el 2003 empezó a pintar de manera profesional. Lo primero que aprendió a dibujar fueron llamas –lo más común-, lo que le ayudó a manipular el aerógrafo.

Hospitales Públicos en Guatemala

A continuación, los 10 hospitales públicos a cargo del Ministerio de Salud Pública.