@MundoChapincom

Proyecto Lancha Azul – Una Iniciativa para la Preservación del Lago de Atitlán

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

El Proyecto Lancha Azul promueve la Preservación y Conservación del Lago de Atitlán

Lancha Azul es un proyecto para concientizar y sensibilizar a los habitantes de los municipios de la cuenca baja del Lago de Atitlán. Se han creado actividades formativas y prácticas para mejorar la calidad de agua para el consumo de la población.

Lancha Azul Rose Di - Proyecto Lancha Azul - Una Iniciativa para la Preservación del Lago de Atitlán
Participantes del proyecto Lancha Azul 2013

Estas actividades promueven la preservación y conservación del lago y su medio ambiente con la participación activa de voluntarios con el apoyo de: La Municipalidad de Sololá, Mas Vale Limpio, CAT, Centros Educativos Regionales y Centros de Salud. Estas instituciones cuentan con el apoyo de coordinación de ADECCAP y AFRICA 70.

El año pasado participaron como voluntarios mas de 25000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, en el proyecto Lancha Azul.

Parte del objetivo es consolidar las diversas opiniones, sugerencias y propuestas de los habitantes y organizaciones a favor del cuidado del Lago de Atitlán y su medio ambiente.

Recorrido de la Lancha Azul

El recorrido de la Lancha Azul incluye los municipios de San Juan La Laguna, San Marcos La Laguna, San Pedro La Laguna, y San Lucas Tolimán, lugar en donde fue inaugurada  con la realización de diferentes actividades como: jornadas de limpieza, exposición de productos reciclables, dramatizaciones, música y bailes culturales.

Volcanes del lago de Atitlan Carlos R Martinez SUPER - Proyecto Lancha Azul - Una Iniciativa para la Preservación del Lago de Atitlán
Lago de Atitlán – foto por Carlos R Martinez

 Video – Lancha Azul arrivando en San Lucas Toliman

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=RE_SRWILR40?feature=player_detailpage]

Fuentes: Proyecto Lancha Azul Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

El Castillo de San Felipe de Lara y los piratas

Construido en el siglo XVII para proteger las propiedades coloniales contra los ataques de piratas. El castillo de San Felipe fue expuesto a repetidos ataques de piratas hasta el XVIII.

Convenios de la OIT Ratificados por Guatemala y su impacto en el Derecho Laboral

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) es la entidad encargada de velar por promover el empleo y proteger a las personas.

El Origen del Departamento de Sololá

El Departamento de Sololá, Guatemala En la época precolombina, esta región estaba habitada por las tribus de los indigenas...

9 cosas por las que Guatemala es conocida

El mundo conoce a Guatemala por sus cosas únicas, desde las ciudades Mayas hasta el café.