@MundoChapincom

El Carnaval de Mazatenango

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La fiesta de Mazatenango con coloridos desfiles, máscaras, disfraces y bailes.

La palabra Carnaval proviene de “carnevale” que significa abandonar la carne. Este carnaval es una fiesta en el municipio de Mazatenango, que desde sus inicios se ha caracterizado por sus coloridos desfiles, en los que se emplean máscaras, disfraces y bailes.

Carnaval de Mazatenango 18 Fotografía por Victor Armas 300x199 - El Carnaval de MazatenangoEs una fiesta popular, son ocho días de fiesta, la cual incluye elección y coronación de la reina, desfiles, juegos deportivos, bailes típicos, ceremonias religiosas, exposición agrícola, artesanal, juegos florales y carrozas que son premiadas con dinero en efectivo.

La historia del carnaval empieza oficialmente el 8 de Julio de 1885, y se celebra el martes anterior al miércoles de ceniza. La fiesta se originó por la celebración de la Virgen de Candelaria, que se realizaba en la plaza pública, que hoy es el parque central, en esos años se jugaba serpentina, confeti y cascarones.

El primer baile de disfraces se llevó a cabo en 1893, en el antiquísimo edificio del cabildo municipal, donde actualmente se encuentra la Gobernación Departamental de esta localidad.

El carnaval ha cambiado de lugar varias veces, desde 1885 hasta 1929 se realizo en la plaza central, en 1930 en el Campo Marte que hoy es la terminal de buses, en 1964 en las canchas de fútbol, hoy el Instituto Julio Cesar Méndez, desde 1980 hasta el día de hoy, sale de la antigua estación de ferrocarril y concluye en el parque de diversiones, colonia Independencia zona 2.

El carnaval ha sido cancelado 2 veces, la primera en 1909 por la epidemia de viruela y en 1976 por el terremoto.

Para el desfile y las carrozas participan colegios, institutos, empresas, y personas particulares,  las carrozas llevan varios días de elaboración.

Según la historia, esta festividad comenzó a celebrarse con el ánimo de una “fiesta de locura”, significado que se le daba a esta actividad en Italia, de donde vino la tradición.

 Fotografías por:  Víctor Armas 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Las Fiestas de Minerva en Guatemala

Las primeras Fiestas Minervas se celebraron el 29 de Octubre de 1899. El propósito de las mismas fue clausurar el ciclo escolar y aprovechar para estimular tanto a profesores como a estudiantes.

El Departamento de Huehuetenango

  Huehuetenango era conocido en la época prehispánica como Shinabajul o Xinabajul que significa "entre barrancos". Era la capital del señorío del reino Mam. ...

Ley de Bienestar Animal

La finalidad de esa ley es que los animales, con los que cohabitan los seres humanos en Guatemala, estén protegidos y no sean víctimas de abusos, abandono o fuentes de peleas. 

Actividades extremas que puedes realizar en el 2018

Hay actividades que nunca se han realizado o bien actividades de las cuales muchos no sabíamos que se pueden, aquí te enumeramos algunas.