@MundoChapincom

El Jabón Maya, Negro o de Coche

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

El jabón negro o jabón de coche es producido desde la época de los mayas. En el pasado, este jabón era infaltable en todas las plazas de Guatemala. Ahora se continúa produciendo, aunque en poca cantidad, principalmente en Quetzaltenango, Sololá, Chimaltenango, Samayac en Suchitepéquez, Mixco y Amatitlán, en donde por generaciones, varias familias se han dedicado a la elaboración del mismo.

 

El jabón negro esta hecho de grasa de cerdo y ceniza de leña, por eso es comúnmente conocido como jabón de coche.  Usualmente está a la venta en las ferias o en los mercados cantonales y es de forma redonda.

Para elaborar el jabón, se coloca el cebo o grasa del cerdo, en un tonel de metal, que se calienta con fuego de leña, con una paleta se mueve hasta que se derrita, pasadas unas horas, se le agrega ceniza cernida con cal y agua a la cual se le llama legía.  La mezcla se mueve constantemente hasta que esté espesa.  Cuando pasan unas cuatro horas, se le agrega más legía y se mueve hasta que espese, es allí cuando desprende mal olor, porque el cebo ya se encuentra cocido.  En ese momento se retira del fuego y se coloca a secar en cajas de madera de hortez. Luego se saca de las cajas y se inicia el proceso de “bolearlo” y pesarlo, se hacen de diferentes pesos y precios desde media libra a tres libras, costando desde dos quetzales hasta cinco. Por último se colocan en canastos forrados con nylon y se cubren con tela gruesa para ser distribuidos a los puntos de venta.

jabon de coche luis figueroa - El Jabón Maya, Negro o de Coche
Jabon de Coche foto: luisfi61.com

Al jabón de coche se le atribuyen muchas propiedades desde lavar ropa y el cabello, hasta usos medicinales, las personas mayores quienes son los principales consumidores, aseguran que sirve para quitar las manchas en la ropa y en la piel, que ayuda en el tratamiento de barros, espinillas, caspa y hasta evita la caída del cabello.

Hay quienes extienden su utilidad al área de la construcción e indican que sirve para rellenar grietas en las terrazas, aplicando el jabón sobre las partes donde está la hendidura y que la ceniza de la lejía las tapa, sellando las grietas.

Hay otros que lo utilizan para mantener saludable la piel de los animales, y afirman que ayuda a desaparecer el jiote de los perros.

Estudios realizados por la Universidad de San Carlos indican que todas las propiedades atribuidas al jabón de coche no están muy lejanas de la realidad “ya que la ceniza sirve para neutralizar muchas cosas, y algunos de los beneficios que le atribuyen podrían darse, aunque, quizás no a un cien por ciento.”

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

En Semana Santa se esperan más del 15% de turistas que el año pasado

Se esperan más de 2 millones de turistas, entre los cuales 110,300 son extranjeros para esta Semana Santa 2017.

Guatemala Cosecha Oro en México

Monterrey, México, fue el escenario del Campeonato Nacional Abierto de Atletismo, el cual concluyó con dos oros y dos nuevos records para la delegación guatemalteca.

Poesía Loca

La agrupación denominada Poesía Loca, originaria de San Juan la Laguna, en Sololá ha tratado de mantener vigente y de hacer conocer su idioma materno, llamado Tz’utujil, haciéndolo de una forma diferente, por medio de un rap.

10 Principales Universidades de Guatemala

Como parte de la educación superior en Guatemala, existen varias casas de estudio que ayudan a formar técnicos y profesionales que ayuden al desarrollo del país.