@MundoChapincom

Ballet de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads
Ballert1Fotografía Karla Alvarez - Ballet de Guatemala
Fotografía por Karla Alvarez

 

El 17 de junio de 1948 se presentó por primera vez el Ballet Nacional de Guatemala, el principal grupo de bailarines de danza clásica del país.

La creación de la compañía fue apoyada por los artistas belgas Jean Devaux y Marcelle Bonge Devaux, para fomentar este arte en Centroamérica. Y es el Congreso de la República el que por medio del Decreto Ley 17-92 lo convierte en Patrimonio Cultural de la Nación.

Antes de esto, alrededor de 1859, el teatro Colón abrió sus puertas y dio un espacio para la danza en Guatemala. De Italia y Francia llegaban compañías de ballet y de España espectáculos de Zarzuela, pero no existía ninguna compañía nacional.

En esta época los guatemaltecos conocieron a su primera bailarina. Su nombre era Lochita Monzón, quien fue la última que bailó sobre el piso del teatro, antes de que en 1917 el terremoto lo destruyera y la danza desapareciera.

Pasados los 30 años, el expresidente Juan José Arévalo decide fundar una compañía de danza nacional. Crea el Ballet Nacional. Los bailarines Jean Gabriel Devaux Bardot y Marcelle Bonge de Devaux se suman al proyecto y trabajan junto a bailarines guatemaltecos  para dar vida al conjunto de danza.

Es en 1948 cuando se establece completamente el Ballet Guatemala, que a la fecha sigue bailando en nuestros escenarios.

Presentaciones

Ballet2 Fotografía por Tito Arriola - Ballet de Guatemala
Fotografía por Tito Arriola

El Ballet Nacional ha realizado presentaciones de obras como el Quijote, Romeo y Julieta, El Lago de los Cisnes, La Muerte del Cisne, Guiselle, El Cascanueces, entre otros.

El cuerpo de baile recuerda como la época de oro del ballet que estuvo bajo la dirección del maestro y coreógrafo Antonio Crespo.

- Publicidad -

En las instalaciones del Ballet actualmente se forman los futuros bailarines del país, se encuentra la Escuela Nacional de Danza, así como el Ballet Folklórico.

 

 

 

 

Ballet4 Fotografía por Mario Rivera Cabrera. - Ballet de Guatemala
Fotografía por Mario Rivera Cabrera.

 

Fuentes: http://balletnacionaldeguatemala.blogspot.com/, http://elperiodico.com.gt/es/20050415/14/15017http://mcd.gob.gt/66-aniversario-ballet-guatemala , http://mcd.gob.gt/66-aniversario-ballet-guatemala/

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

¿Cómo se puede lograr que el tráfico sea un aliado?

Para muchos guatemaltecos la palabra tráfico es sinónimo de estrés, tensión, y un estado constante de alteración emocional.

Yahaira se presentó con éxito en programa Siempre niños

Yahaira Tubac, la niña que toca el piano, se presentó con éxito en programa Siempre Niños de la cadena telemundo y conducido por Don Francisco.

El nuevo proyecto, La Sala de Cine, es liderado por Jayro Bustamante

El aclamado director, guionista y productor guatemalteco, Jayro Bustamante, lidera el proyecto que cuenta tanto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Erupción del Volcán de Fuego en 2018

El volcán de Fuego, ubicado entre los Departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango; aproximadamente a 50 kilómetros de la ciudad de Guatemala tuvo su segunda erupción del año 2018 el día 3 de junio.