Te invitamos a descubrir las cuatro culturas de Guatemala
Después de los Acuerdos de Paz, firmados en 1996, en el país fueron reconocidos 25 idiomas, 25 etnias y cuatro culturas que cohabitarían como nación.
Las culturas son la maya, ladina, xinca y garífuna.
1. Sobre los Mayas
La cultura maya es la más antigua. Tiene alrededor de 5 mil años de existencia.
La historia ubica esta población en el norte y occidente del país, que abarca unos 325 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.
Vestuario:
Incluye prendas tejidas a mano y bordadas. Cada una tiene diferentes cualidades como el tejido, diseño, motivos y estilos de vestir. El vestuario ha sido elaborado desde épocas antiguas en el llamado telar de cintura, es de origen precolombino del kumatzin Wuj conocido como códice Tro-cortesiano.
Actualmente las mujeres utilizan güipiles, fajas y una especie de falda llamada corte. La habilidad y disposición de las mujeres de conservar el tejido ha permitido a los mayas vestir un tipo de ropa que complace el sentido estético, moral espiritual y propio, que además los distingue culturalmente.
Los vestuarios han tenido cambios constantes, pero aún muestran su identidad y transmiten una lección de resistencia cultural activa. Del vestuario maya se puede decir que expresa pensamientos y sentimientos con símbolos propios. Además expresan creatividad, arte, el pasado, el presente y el futuro del pueblo.
Dentro de la cultura maya, los bailes han sido indispensables en los rituales públicos mayas. Imágenes de la época clásica han sobrevivido en cerámicas, pinturas, murales y esculturas muestran el significado del baile para ellos.
Gastronomía:
El maíz, frijoles y chiles. Sabrosos tamales y tortillas se rellenan y cubren con toda clase de ingredientes, desde semillas de calabaza hasta carne de puerco.

Fuentes:
- Universo Maya.com
- Don Quijote.org
- SEGEPLAN
- Maya Tikal
- UBC.ca
- ClubEnsayos.com
- Cultura Xinca.com
- Grupo Ladino
- ClubEnsayos.com
- Mueo Maya Cancún
- Cultura Xinca.com
- ClubEnsayos.com