@MundoChapincom

La Ruta de los Volcanes en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Ruta de los Volcanes reúne extensos y hermosos paisajes. Los aventureros que se lanzan a explorar y escalar estos sitios, tiene la oportunidad de conocer grandes terrenos agrícolas de café y caña de azúcar de la Boca Costa.

Los cultivos se encuentran rodeados por la increíble cadena volcánica central que, además, se combinan con hermosas Selvas, Sabanas; y playas de arena negra volcánica.

La Ruta de los Volcanes permite conocer tradiciones y expresiones culturales de las poblaciones que viven a sus alrededores. Algunas pertenecen a los Poqoman de Palín, Escuintla, otras a los Kaqchiqueles y K’iche’s como en la falda sur de la Cuenca del Lago de Atitlán.

Apoyado por expertos

En el 2013, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), contó con el apoyo de Jaime Viñals, montañista profesional, para hacer una revisión de la guía que respalda el ascenso a volcanes.

Actualmente los aspirantes a guías comunitarios para el ascenso de volcanes, son capacitados para guiar a los turistas que hoy cuentan con un carnet autorizado por Inguat, para esta actividad.

La Ruta de los Volcanes contempla el de Pacaya, Tajumulco, Santiaguito, Tacaná, San Pedro, Atitlán, Tolimán y Acantenango.

A lo largo de esta ruta también es posible estar en las siguientes areas protegidas:

Reserva de Usos Múltiples Monterrico, Parque Nacional Volcán de Pacaya y Laguna de Calderas, Parque Arqueológico Tak’alik Abaj’, Reserva Natural Privada Los Tarrales, Reserva Natural Privada Los Andes, Parque Nacional Naciones Unidas, Reserva Natural Privada Patrocinio, Parque Nacional Sipacate Naranjo, Reserva Natural Privada La Aventura (Erhcopark), Parque Nacional Laguna del Pino y Reserva Natural Privada La Igualdad.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Principales Hidroeléctricas en Guatemala

Un 49% de la energía eléctrica de Guatemala proviene, como fuente primaria, del agua, es decir de hidroeléctricas.

Valles de Guatemala

A continuación, los valles más importantes de Guatemala.

5 lugares que visitar en Sololá

A continuación 5 lugares que visitar en Sololá.

Bloque de Constitucionalidad

El bloque de constitucionalidad es el conjunto de normas nacionales, normas internacionales y principios que, en coherencia con la Constitución Política de la República de Guatemala, rigen el derecho interno de Guatemala.