@MundoChapincom

Guía Turística – Xpark

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Un parque de diversiones a pocos minutos de la ciudad capital para disfrutar de una serie de atracciones extremas. 

Xpark nos brinda atracciones estremas

Escrito exclusivamente para MundoChapin.com por Ana Lucía García, guía turística No. 1171 autorizada por el Inguat.

Xpark es un parque de diversiones y actividades extremas, las cuales requieren esfuerzo físico para superar retos trazados por uno mismo. Visitar este lugar es toda una aventura debido a que se pueden encontrar diversas actividades para todo tipo de personas desde los amantes de la adrenalina y los que vencen sus propios temores.

Ingresar al parque es aventurarse por cosas que superan las expectativas y te arman de valor. Rapel, canopy, pista de patinaje en un mismo lugar ? Si, es parte de las atracciones que han diseñado para fomentar la coordinación de esfuerzo físico  y los reflejos; pero más importante fomenta el trabajo en equipo y el apoyo moral.

El único en su género y con los más altos estándares de seguridad. XPark involucra en sus actividades desde los más chicos, jóvenes, familias hasta grupos empresariales en busca de un convivió, evento o actividades diferentes.

Puedes tener la seguridad que al completar los circuitos de actividades te sentirás satisfecho contigo mismo.

Actividades:

  • Muro de escalada:  consiste en una pared de 13 metros de altura, construida bajo los estándares de la IFSC (International Federation Sport Climbing).
  • High Jump:  trata de una modalidad relativamente reciente, en la que la persona es lanzada de abajo hacia arriba, más de 25 metros sobre el nivel de la plataforma.
  • Salto en trampolín: 6 estaciones de salto de uso simultáneo, en las que el usuario se puede elevar hasta un máximo de 9 metros.
  • Gotcha: Pon a prueba tus habilidades, veras que divertido es marcas nuestros blancos fijos con nuestras paintballs
  • Canopy: cuenta con una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación, que atraviesa 180 metros, sobre el cauce de un río.
  • Toro mecánico: Un armazón artificial, imita los movimientos de un toro, poniendo a prueba la destreza del jinete, ya que cuenta con diferentes niveles de dificultad.
  • Giroscopio: una serie de ruedas a las que se sujeta el usuario, que giran en diferentes sentidos con velocidad creciente, poniendo a prueba el nivel de concentración, enfoque y resistencia física de la persona.
  • Patinaje de velocidad: pista ovalada de 200 metros, le exigirá un alto nivel de destreza permitiéndole alcanzar una gran velocidad.
  • Kids Zone
  • cafetería

Horario:

Martes a Viernes – 10:00 a 19:00
Sábado – 10:00 a 21:00
Domingo – 10:00 a 19:00

Cómo llegar: 

Automóvil

- Publicidad -

Xpark se encuentra ubicado al final de la Avenida Hincapié Km. 11.5 Carretera a Villa Canales, ubicado a un costado del Ecuestre Caprilli. Una forma de ubicarlo es que se encuentra antes de iniciar la subida a Boca del Monte de lado izquierdo. Los rótulos del Ecuestre y de Xpark son muy visibles.

Auto bus:

Desde el Bulevar Liberación en la intersección de la avenida Hincapié se encuentran los buses que se dirigen a Villa Canales, Boca del Monte. Los cuales tienen un costo de Q10 y lo dejan en la entrada del parque de diversiones.

 

Más información: visita Xpark

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,969SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Guía Turística – Cuevas y Grutas en Guatemala

En Guatemala hay varios sistemas de cuevas que son de gran magnitud y de una gran belleza.

El Centro de La Antigua Guatemala

El Centro de La Antigua Guatemala es uno de los destinos turísticos más populares de Guatemala. Conocida como...

7 Lugares para visitar en Jalapa

Conoce 7 bellos lugares en el departamento de Jalapa.

Judíos y Centuriones, una tradición de la Semana Santa

El jueves de Semana Santa, de madrugada, inicia la corrida.