@MundoChapincom

José Mariano Gálvez, impulsor de la enseñanza laica y prócer de la independencia

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads
billetede20quetzalesadelante 300x130 - José Mariano Gálvez,  impulsor de la enseñanza laica y prócer de la independencia
El billete de Q20 tiene el retrato del prócer de la independencia, Mariano Galvez, en el anverso, y en el reverso la imagen de la firma del Acta donde así consta.

 

 

 

A diferencia de otros personajes reconocido en la historia de Guatemala, la vida de José Mariano Gálvez inició distinta. Se sabe que su nacimiento fue a finales de mayo de 1794, aunque no se sabe el día exacto.

Los textos que refieren la vida de este personaje recuerdan que a uno o dos días después del nacimiento de Mariano Gálvez, fue abandonado en el portal de la casa de un sacerdote llamado Toribio Carvajal. Religioso que se dice estuvo a cargo de entregar al pequeño al seno de una familia privilegiada de la Colonia, de apellido Gálvez.

Así es como aparece Gertrudis de Gálvez en la vida de Mariano Gálvez y pasa a ser no solo una mujer recordada por su piedad, sino la madre que lo adoptó y crió aquel niño con desvelo. La familia Gálvez era parte de la élite del país, de esa cuenta es que él tuvo la oportunidad de recibir una privilegiada educación en el Colegio San José de los Infantes.

Mariano Galvez - José Mariano Gálvez,  impulsor de la enseñanza laica y prócer de la independenciaSus méritos

Desde principios de su carrera universitaria, Mariano Gálvez, tuvo participación activa en cargos políticos del país. Fue síndico primero en la municipalidad de Guatemala, y se involucró en la moción de que terminara la guerra entre Guatemala y El Salvador.

Fue consejero privado de Gabino Gaínza –militar y político guatemalteco de origen español-. Se dice que Gálvez logró la reunión del 15 de septiembre de 1821 para negociar la independencia de Guatemala.

Después de lograr dicha independencia se le atribuye haberse puesto a trabajar en la redacción de una constitución para que mejorara el futuro de la república. Acción que le permite cierto prestigio para ser electo presidente de la República Federal de Guatemala en 1831.

- Publicidad -

Mariano Gálvez recibió el título de abogado en la Universidad de San Carlos en 1819 y fue reconocido como uno de los mejores de su clase. Y durante su gobierno se caracterizó radicales reformas, como la impulsión al comercio libre, la educación pública, el impuesto territorial en sustitución del diezmo y el personal anual, porque bajó los números de fiestas religiosas para evitar demasiados descansos laborales, implementó la Corte Superior de Justicia, los Códigos de Livingston y el principio de legalidad.

El nombre de Gálvez hace honor a un reconocido profesional exjefe de Estado (1831-1838), al fundador de la Academia de Estudios y reformador de la educación guatemalteca, que promovió importantes innovaciones en todos los órdenes de la vida del Estado.

A Gálvez también se le atribuye el mejoramiento de la instrucción pública, así como su lucha por lograr que la enseñanza fuera laica. Él también fue fundador de la Biblioteca y Museo Nacional, y ha sido en la historia reconocido por su respetó las leyes y garantías individuales, libertad de prensa y emisión del pensamiento.

En su honor Guatemala cuenta con una universidad privada que lleva su nombre.

Fuentes: Musac, biografías y UMG.

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Joaquín Orellana, compositor guatemalteco

Joaquín Orellana, compositor guatemalteco Joaquín Orellana es un compositor y músico nacido en Guatemala en 1937. Inició sus estudios...

Jorge Corleto, muralista y pintor

El guatemalteco Jorge Corleto es un reconocido muralista, licenciado en artes visuales, hijo de los también artistas Manuel...

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI   La música es una de las formas de arte que...

Baudillo Palma, 4 días de mandato

Estuvo 4 días en el poder, ya que el 16 de diciembre, el General Manuel Orellana genera un golpe de estado, que lo obligan a renunciar.