@MundoChapincom

Resumen del libro La Mansión Del Pájaro Serpiente por Virgilio Rodríguez Macal

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

RESUMEN LA MANSIÓN DEL PÁJARO SERPIENTE

VIRGILIO RODRÍGUEZ MACAL

  

Virgilio Rodríguez Macal, hijo de un intelectual y diplomático guatemalteco, nace en la ciudad de Guatemala, el 28 de junio de 1916. Su vida fue un continuo viaje, que lo llevó a países como Chile, México, Argentina, Uruguay, entre otros, pero su corazón siempre estuvo en su país natal. Es por eso que escribe una de sus obras más famosas, La Mansión del Pájaro Serpiente, la cual fue premiada como Libro de la Juventud en el año 1942.

La Mansión del Pájaro Serpiente El Quetzal foto por Thor Janson 300x193 - Resumen del libro La Mansión Del Pájaro Serpiente por Virgilio Rodríguez Macal

La novela  La Mansión del Pájaro Serpiente ilustra con precisión las selvas de Alta y Baja Verapaz con un lenguaje fácil de comprender utilizando narrativa de la mitología maya.

En las selvas está el Quetzal, conocido como pájaro serpiente por su larga cola de color verde.

En dicha novela, el autor describe la vida de los animales que allí habitan, por medio de la voz de Pedro Culán, cazador cackchiquel, lenguaje que se utiliza en el transcurso de la novela, utilizando, tanto el lenguaje cackchiquel, como su traducción al español.

Inicio

La narración inicia con la descripción de varios animales, cuyos nombres en cackquichel son Cux, Itzul o Alau, quienes en español son la comadreja, el pizote y el tepeizcuinte, respectivamente. Pero la historia se centra en el Gug, el Quetzal, quien es considerado el animal mas majestuoso y sabio de la espesa selva.

Una de las historias más interesantes habla de los Batz, los monos, es que tenían a un hijo, Coy, el mico.  Este último muy inquieto y  juguetón decide separarse un día de la manada y encuentra a los Achís, los hombres, y luego de admirarlos y verlos por un momento, decide robar un rifle y llevarlo con orgullo al resto de los Batz; el rifle se dispara y mata al líder de la manada, creando un gran desorden, generando la expulsión de Coy de la manada. Luego de deambular, es encontrado por los hombres y puesto en cautiverio, donde pasa el resto de los días.

Cux, la comadreja

Final similar tuvo Cux, la comadreja, animal que asesinaba y comía a las crías del resto de animales, convirtiéndolo en el el ser mas odiado de la Mansión.

Ahora bien, un día Cux se internó en la tierra de Achí, el hombre, e inició a robarle a los animales que poseía, como las gallinas. El achí percatándose que un animal estaba asesinando a los suyos, decide poner una trampa y Cux cae en ella, quedando cautiva a la merced del Achí. Los animales de la mansión van a visitar, en forma de burla, a Cux  quien al final muere a manos del machete de Achí, recibiendo su merecido.

- Publicidad -

Este gran libro demuestra la habilidad pintoresca de Virgilio Rodríguez Macal para narrar sus experiencias y describir la belleza natural de un país tan rico y lleno de fauna como Guatemala. Es un libro fácil de leer, apto para cualquier edad.

Fuentes:

http://www.repositorio.usac.edu.gt/1619/1/07_2093.pdf

http://www.scribd.com/doc/28226972/TRABAJO-Resumen-de-Una-Novela-La-Mansion#scribd

https://es.wikipedia.org/wiki/Virgilio_Rodr%C3%ADguez_Macal

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Ramas del Derecho

Principalmente se hace la distinción entre el Derecho Privado y el Derecho Público.

10 Principales Inventos Creados por Guatemaltecos

Muchos guatemaltecos han sobresalido a nivel mundial por crear inventos que han ayudado al mundo o dejado su marca a nivel global.

Los Cascarones de Carnaval

  El Carnaval se celebra un día antes del Miércoles de Ceniza con la “Quiebra de Cascarones”. En Guatemala el...

Guillermo Grajeda Mena

Guillermo Grajeda Mena Artista y escultor guatemalteco que nace en la Ciudad de Guatemala en 1918 y fallece en...