@MundoChapincom

Poema – Mayarimba Guatemaya

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

MAYARIMBA GUATEMAYA

[one_half]

De tu origen, de tu historia,

muchos cuentos han contado,

han disfrazado la verdad,

con fanático nacionalismo,

Marimba ancestral, teclas de TUNKUL,

palo embrujado, rajas sonoras,

tu herencia es maya, sin DISCUSIÓN,

!SIN LUGAR A NINGUNA DUDA!

Pero, Por la conquista española…

- Publicidad -

Fuiste ultrajada… ¡Preñada!

Mancillaron tu virtud, tu diferencia,

dejaron fuera… ¡Colgadas!

¡Tus entrañas sonoras!

Hoy, luces impúdica, orgullosa,

colgantes chiches musicales.

Te quitaron tu virtud melódica,

tu virginal recato y sonido ancestral…

¡Tu sonido canoro de montaña!

Te obligaron a andar desnuda,

colgando tu sonido de tecomates,

Tu vibrar mestizo… ¡Ladino! ¡No criollo!

Parto sonoro, “Charleado” ¡A baquetazos!

Distorsión musical foránea… ¡No Maya!

Le han cantado al cacareo musical,

a tu sonido bullanguero o ceremonial.

Te prometo que algún día retomaremos…

El sonido pristino de tus teclas morenas,

¡Rajas ancestrales de sonoridad Maya!

Sin el sonido fuerte, pero disonante,

que te da la misteriosa tela extranjera,

injertada por la fuerza de la fe conquistadora,

en la punta de tus pezones armónicos.

Cambiaron tu destino cultural y ancestral,

hoy eres simple mengala almidonada,

flor de sarabanda dominguera.

Marimba primitiva, MARIMBA CRIOLLA…

Auténtica flor sonora de mi pueblo,

te hicieron perder tu señorío ceremonial,

toda tu extraordinaria ritualidad ancestral,

tu trinar sonoro, tu mágico cantar,

símbolo heráldico y sonoro del AHAW

eco y voz de las montañas Mayas sempiternas.

Te convirtieron en simple instrumento musical,

en servidumbre barata de chonguengue.

Recordemos con orgullo ancestral…

Que eres parte importante de nuestra identidad,

monumento sonoro al mestizaje impuesto,

a la transformación de la conquista,

que destruyó casi todo lo ancestral.

[/one_half]
[one_half_last]

Destruyeron tu mágico canto y expresión.

Invocadora musical de las deidades Mayas,

ishtía alegre de mi pueblo mestizo,

llevada con mecapal a la espalda,

como la cargaban nuestros ancestros,

ahora, tapada con colorida manta pueblerina,

la cestería de tus cajones sonoros.

Porta estandarte de rudos campesinos,

llevada por veredas de montaña,

a todas las celebraciones del pueblo,

para alegrar las actividades de la feria…

La tradicional ceremonia del Palo Volador.

Tablazón de madera mágica de Hormigo,

costillas de serranía musical y armónica,

que escondes el lamento y la alegría popular,

del sonoro Pitoreal, del Guarda Barranca,

voz del eterno Corazón del Cielo y de la tierra,

me duele tu parir musical extranjero…

con el característico charleo gangoso…

¡Algún día lograré reivindicarte!

Recobraremos tu linaje… ¡Estirpe Maya!

Recobraremos tu sonido ancestral Maya,

Eco musical de caverna sonora,

vibrar de Tun Kul de teclas sonoras,

teclas de palo sonoro… Trino de montaña,

¡Volveremos a vestir tu intimidad!

Cortaremos con pedernal… ¡De tajo!

Tus chiches musicales, tumores injertados,

vistosos cajoncitos de resonancia,

cubriremos tus heridas… Como antaño…

¡Con piel ceremonial de Jaguar!

Como marimba Maya!… ¡MARIMBA!

La marimba foto por Marco Reyes - Poema – Mayarimba Guatemaya
La marimba – foto por Marco Reyes

[/one_half_last]

Por: Carlos Ramiro Asturias Gómez

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

La historia de Ecofiltro

El primer Ecofiltro fue inventado por el ingeniero guatemalteco Fernando Mazariegos, en 1980. Ve como funciona.

En honor al maestro Efraín Recinos

Desde muy temprana edad mostró interés en el arte. A los siete años Efraín Recinos aprendió a tocar la marimba, el violín y la mandolina.

Centros Penitenciaros en Guatemala

El Estado de Guatemala, ha establecido varios centros de detención preventivos o granjas de rehabilitación en todo el país, dividiéndolas por zonas.

El Ballet Municipal de Guatemala

Como parte de las actividades culturales guatemaltecas, en 2004 fue creada la Escuela Municipal de Danza. La Escuela cuenta...