@MundoChapincom

Guatemala: 25 idiomas, un país

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Guatemala: 25 idiomas, un país

25 Idiomas, Guatemala es un país reconocido por su diversidad étnica, cultural y lingüística.

El Censo Nacional XI de población y VI de habitación del año 2002, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística –INE- señala que al menos un 41 por ciento de su población es indígena, mientras que otras entidades estiman que el dato correcto rodea al 60 por ciento.

La Población

La población guatemalteca se encuentra constituida por pueblos de descendencia maya, garífuna, xinka, como también ladinos comúnmente llamados mestizos.

mapaLinguistico - Guatemala: 25 idiomas, un país
Mapa realizado por Ministerio de Educación

Y como parte de esta diversidad, son 22 los idiomas mayas que se contabilizan con estructura propia. Todos guardan relación porque vienen del idioma maya madre llamado Protomaya, que inició hace unos 4 mil años antes de Cristo, según información publicada por el Ministerio de Educación.

El Protomaya se dice que está dividido en seis subfamilias de las que se desprenden los idiomas mayas de hoy. Cada uno de estos, aún cuando nacen de la misma guía, desarrollaron sus propias reglas gramaticales, fonológicas, de vocabulario y de derivación y generación de palabras nuevas, así lo explica el texto de Tradición y Modernidad; Universidad Rafael Landívar Instituto de Lingüística, Guatemala, 1993.

La diversidad sociocultural del pueblo maya incluye a más de 20 comunidades lingüísticas entre ellas Achi, Akateko, Chorti’, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteko, Qánjob’al, Kaqchikel, K’iche’, Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi, Q’eqchi’, Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tz’utujil y Uspanteko; más el Xinka y el Garífuna.

En cifras

Guatemala en realidad tiene un total de 25 idiomas, 22 mayas, el xinka, el garífuna y el español nombrado como idioma oficial.

Cinco de estos idiomas tienen de 300 mil a un millón de hablantes cada uno (incluido el Español). Otros cinco conservan unos 50 a 120 mil cada uno. Cuatro cuentan con 20 a 49 mil cada uno. Mientras que once de ellos tienen menos de 20 mil hablantes cada uno.

Fuente: Ministerio de Educación, Academia de lenguas mayas, Congreso GT.

También te puede interesar: Los Idiomas de Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Historia del Puente de Los Esclavos

El Puente Los Esclavos se ubica en Cuilapa, Santa Rosa tiene más de 400 años de construcción, la cual data de 1579.

Samabaj, la Atlántida Maya

Samabaj es el nombre de una ciudad maya sumergida en el lago de Atitlán, Sololá, Guatemala.

Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala CDAG

Comité Olímpico Guatemalteco y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) son los entes encargados del deporte en Guatemala.

SAT no podrá acceder a información bancaria

La Corte de Constitucionalidad, de forma provisional, suspendió la facultad de la SAT de solicitar información financiera de los contribuyentes.