@MundoChapincom

Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala

La mejor forma de conocer la cultura y las tradiciones de un país es por su comida y sus bebidas.

Guatemala se caracteriza tanto por sus platillos únicos, como por sus bebidas, cervezas y licores que han sido parte de todas sus tradiciones y que son producidas en el país, aquí algunas marcas conocidas:

Cerveza Gallo

La cerveza más famosa de Guatemala, producida por Cervecería Centroamericana, S.A., desde 1896. Por más de 100 años, la cerveza Gallo ha sido la cerveza más consumida por los guatemaltecos.

Se caracteriza por ser una cerveza clara con un contenido de 5% de alcohol, con aromas especiales de eucalipto, y notas cítricas y resinosas.

c gallo mundochapin - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Cerveza Gallo – foto: pinterest

Cerveza Moza

Esta cerveza también es parte de la casa de Cervecería Centroamericana, S.A., y es de las pocas cervezas oscuras que se producen en Centroamérica.

Una alternativa perfecta cuando se quiere probar algo diferente a las lagers o a la cervezas blandas.

Se comenzó a elaborar poco después que la Gallo, en el siglo XX, haciéndola la cerveza oscura que más tiempo lleva de ser producida en el país.

Armando Mazariegos‎ moza - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Cerveza Moza – foto: Armando Mazariegos‎

Cerveza Cabro

Otro tipo diferente de cerveza, también producido por Cervecería Centroamericana, S.A., pero se caracteriza por ser “cerveza de altura” porque es creada especialmente en Quetzaltenango.

Se identifica por satisfacer a los paladares más exigentes, convirtiéndola en cerveza Premium, con su saber acentuado, su color oro y cuerpo redondo.

cerveza cabro - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Cerveza Cabro

Quetzalteca Rosa de Jamaica

Es la edición especial del aguardiente Quetzalteca, en la cual utilizaron la infusión natural de uno de los ingredientes que más representa al país, la rosa de Jamaica.

- Publicidad -

Esta fórmula especial es desarrollado con las más finas mezclas de aguardiente, añejados por dos años en maderas de roble blanco americano.

También existe la presentación de tamarindo, dándole un toque más especial a la bebida.

ficha de producto quetzalteca - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Quetzalteca Rosa de Jamaica

 

Quetzalteca Especial

Es el aguardiente más popular de Guatemala, esta edición especial es combinada para su consumo con diferentes bebidas gaseosas, es por esto que es la bebida ideal para acompañar en las celebraciones y ocasiones especiales.

Es un aguardiente añejado por un año en barricas de roble blanco americano, y contiene un sabor a notas afrutadas tales como pera y manzana, además de tener notas de vainilla.

Guaro - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Quetzalteca Rosa de Jamaica – foto: Mundopoesia

Ron Zacapa Centenario

Elaborado con un sistema especial llamado Solera, que es el secreto del sabor equilibrado y complejo de este ron.

Este ron se caracteriza por ser añejado en tierras ubicadas a 2300 metros sobre el nivel del mar, en Quetzaltenango, en donde lentamente adquiere su sabor y carácter durante varios años.

Es nombrado ron Zacapa, ya que el punto de partido de esta bebida es la miel virgen de caña de azúcar proveniente de Zacapa.

image ron zacapa sistema solera 23 - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Ron Zacapa Centenario

Ron Botran Añejo 12

Como bien lo dice su nombre, este ensamble de rones se añeja en las montañas de Guatemala por hasta 12 años, destilados a partir de jugo concentrado de caña de azúcar sometido a fermentación lenta.

Este popular ron sabe perfecto con sabores cítricos o salados.

maxresdefault - Las 7 bebidas alcohólicas más conocidas de Guatemala
Ron Botran Añejo 12

[td_smart_list_end]

Fuentes:

También te puede interesar: Conoce el primer bar restaurante que abrió sus puertas en la zona 1

Conoce el primer bar restaurante que abrió sus puertas en la zona 1

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,085SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Bandera y Escudo del departamento de Alta Verapaz

Es el segundo departamento más poblado, únicamente por detrás de Guatemala.

5 Restaurantes que debes conocer en Panajachel, Sololá – 2019

En Panajachel encuentran una variedad de ricos restaurantes y buen ambiente que puedes visitar.

Primer hotel 5 estrellas en Quetzaltenango, Latam Hotel Plaza

El edificio cuenta con más de 4,500 metros cuadrados de construcción, en el cual se encuentran los 8 niveles, restaurantes, centro de negocios, sala de reuniones, bar, entre otros varios.

La Sierra de Los Cuchumatanes

El terreno de la sierra y su clima cambian drásticamente a lo largo de ella formando una media luna que cubre el 15% de Guatemala y que recibe el 9% de la precipitación.