@MundoChapincom

Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Comidas típicas de algunos departamentos de Guatemala (Parte II)

Como se vio anteriormente en nuestro artículo Comidas típicas de algunos departamentos de Guatemala Parte I los departamentos de Guatemala se distinguen por sus costumbres y tradiciones, principalmente por sus platillos.

Son estos platillos que ha pesar de provenir de un mismo país, y a pesar de ser preparados en la mayoría de los departamentos, cada uno logra elaborarlos de una manera que los hace únicos y representativos de su región.

A continuación las comidas típicas más conocidos de algunos departamentos:

San Marcos

El departamento de San Marcos, se identifica, entre otros platos típicos por el tamal de marquense, los tayuyos y el atole de maíz.  Los tayuyos son una masa de maíz rellena de frijol, al cual se le agrega una serie de otros ingredientes como queso, chicharrón o loroco. Son bastante similares a las tortillas y, originalmente, las familias que las realizaban, elegían los mejores granos de maíz y de frijol para la venta y el resto de granos para el consumo.

comida gallo en chicha foto por neels melendez - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Gallo en Chicha – foto: Neels Melendez

El Progreso

En el departamento de El Progreso,  se caracteriza por el estofado de gallina , la flor de izote, botones florales de loroco como dobladas de loroco, chuchitos de loroco y tales colorados con loroco. El loroco es una planta silvestre que produce retoños de flores comestibles y aromáticas y es apreciado como un ingrediente de la cocina guatemalteca haciendo que su sabor peculiar adorne sus comidas.

comida Pollo con Loroco foto por Neels Melendez por True Memories - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Pollo con Loroco – foto por Neels Melendez por True Memories

Jalapa

Dentro de su gastronomía se pueden degustar diferentes platillos como los tales de chipilín y maneitas, carne salada y quesos, y como postre se encuentra la quesadilla. A la famosa quesadilla de Jalapa se le conoce comúnmente como la quesadilla de invierno, la cual tiene como ingredientes especiales el queso fresco y harina de arroz lo que la hace uno de las comidas más cotizadas del lugar.

comida quesadilla true memories photography - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Comida – Quesadilla – Foto: True Memories Photography

Zacapa

El departamento de Zacapa se caracteriza por sus chicharrones con yuca envueltos en huevo Marquesotes, así como su caldo de mariscos. Los marquesotes son un tipo de pan dulce típico hecho de harina y huevos, dos ingredientes comunes, pero que conllevan a la creación a uno de los panes más ricos del país.

7429711826 b1029a7d52 - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Chicharron con yuca

Chiquimula

Las empandas de loroco así como la yuca con chicharrón son de los platillos característicos de este departamento. La yuca con chicharrón, a pesar de ser un plato característico también del departamento de Zacapa, es comida representativa de ambos. La yuca cocida por si sola es muy rica, pero como la comen en este departamento es mezclada con salsa de tomate y chicarrón haciéndola una exquisitez.

comida tamalitos de cambray foto por irasema mont - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Tamalitos de Cambray – foto: Irasema Mont

Jutiapa

Este departamento comparte muchas de las recetas nacionales y de comidas típicas se encuentra el gallo en chicha. Como bien lo dice su nombre, su principal ingrediente es la chicha el cual es una bebida alcohólica fermentada, usualmente preparada con maíz, lo cual intensifica los sabores preparados con el gallo.

comida gallo en chicha foto por neels melendez - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Gallo en Chicha – foto: Neels Melendez

Retalhuleu

Dentro de la gastronomía de este departamento se destacan las chancletas, la torta de elote, el Jocón y el Chojín. El Jocón fue declarado patrimonio cultural de Guatemala. Es un platillo de color verde por uno de sus ingredientes especiales, el miltomate y se caracterizaba ya que antiguamente solía ser un plato ceremonial para ser comido en días sin labores.

comida jocon foto por rudy giron 768x512 - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Jocón – foto: Rudy Giron

Suchitepéquez

- Publicidad -

Destacan de este departamento principalmente los tamales colorados, el revolcado de cabeza de cerdo, los molles, chiles rellenos y el iguashte. El iguashte es un recado con diversos ingredientes, principalmente la pepita de ayote dorada y molida la cual brinda tanto como un sabor intenso como el espesor ideal. Se acostumbra combinarlo con verduras y se presenta sobre hojas de plátano o mashán.

Tamales Colorados foto y receta por COMIDA CHAPINA GUATEMALTECA  - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Tamales Colorados, foto y receta por COMIDA CHAPINA ( GUATEMALTECA )

Escuintla

Escuintla cuenta con una diversidad de platillos típicos, los cuales están hechos, por su mayoría, a base de mariscos. Pero de todos los platos de mariscos que se pueden realizar, el platillo típico de Escuintla es el Chirmol de Zapatero. Esta comida tiene su base en los tomates, los cuales deben estar al punto para tener el singular sabor. Luego se mezclan con tomatitos verdes sin cascaras y se le agrega un cebolla grande y ajo. Este chirmol se acompaña de forma extraordinaria con carne y con unas tortillas negras recién salidas del comal.

comida quesadilla true memories photography - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Comida – Quesadilla – Foto: True Memories Photography

Santa Rosa

Este departamento se destaca por su buena cocina. Entre sus platillos típicos se encuentran tantos platos dulces como salados. Los platos salados más famosos están los chicharrones de Barberena, la sopa de tortilla frita y el tamal de elote. Y de los platos dulces, se encuentran el ayote en dulce y las corbatas. Este último plato es sumamente sencillo de preparar y delicioso para las personas que lo comen. Se necesitan únicamente, huevos, azúcar, harina, leche y aceite para freírlos. Al terminar, se les agrega azúcar glas y es un postre excelente para cualquier ocasión.

 

comida tayuyos foto por neels melendez - Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)
Tayuyos – foto: Neels Melendez

[td_smart_list_end]

Fuentes:

También te puede interesar: Comidas típicas de algunos departamentos (parte I)

Comidas típicas de algunos departamentos (parte I)

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Guatemaltecos en el circuito mundial de tenis de mesa

Tres atletas de tenis de mesa nacionales estan participando en el Circuito Mundial Junio de la IRFF y el Campeonato Panamericano Junior.

El Origen de la Ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

   En San Marcos, San Pedro Sacatepéquez es un Lugar de Gran Historia. Los relatos históricos del cronista y fraile...

Retratos idénticos de la mano de un joven chapín

Alejandro Requena ha vendido sus retratos desde los 12 años de edad. Su trabajo ha llegado a Estados Unidos, Australia y Republica Dominicana entre otros países.

Este es el equipo de estudiantes de robótica que enorgullece al país

Los cinco estudiantes guatemaltecos sobresalieron sobre concursantes de más de 30 universidades de la región latinoamericana.