@MundoChapincom

La ciudad maya de Uaxactún

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La ciudad maya de Uaxactún

estatua en uaxactun de abakmatematicamaya blogspot com - La ciudad maya de Uaxactún
Estatua en Uaxactun – de abakmatematicamaya.blogspot.com

El sitio arqueológico Uaxactún está ubicado a 23 kilómetros al norte de Tikal. Sus orígenes se remontan al período Preclásico. Los mayas practicaron en este lugar actividades agrícolas para sus cultivos de maíz, chile, yuca entre otros.

Actualmente la ciudad Uaxactún se encuentra rodeada por una tupida vegetación, y su ingreso es por Tikal. Ambos sitios están bajo la misma administración de la reserva natural.

En Uaxactún hay plataformas circulares y rectangulares correspondientes al período de entre el 500 antes de Cristo y el 350 antes de Cristo. Y otras que apuntan al período de entre el 250 antes de Cristo y el 250 después de Cristo. Aunque la historia fija la ocupación de este período a partir del período Preclásico Medio, es decir entre el 500 y 250 antes de Cristo, al Postclásico Temprano, 900-1200 después de Cristo.

Uaxactún fue dado a conocer en 1916 en el mundo científico internacional por Sylvanus Morley, un arqueólogo estadounidense dedicado al estudio de la cultura maya y sus jeroglíficos.

 

El significado de Uaxactún

arte grafico de uaxactun de abakmatematicamaya blogspot com 2 300x193 - La ciudad maya de Uaxactún
Arte grafico de Uaxactun – de abakmatematicamaya.blogspot.com

La palabra Uaxactun está compuesta por uaxac que significa ocho y tun que significa piedra. Su nombre fue dado por Sylvanus Morley, luego de encontrar la primera inscripción en la Estela 9. Hay quienes también llaman a Uaxactun Siaan K´aan que significa “Nacida del Cielo”.

 

La disposición de este sitio arqueológico está integrada por ocho grupos arquitectónicos dispersos sobre cinco elevaciones naturales, rodeados de conjuntos residenciales. Es por eso que las estructuras están denominados por literales que van de la A a la H, mientras que los edificios principales son los que están ubicados de acuerdo a los rumbos cardinales.

 

Los grupos A, B, E y H son los complejos arquitectónicos principales. El conjunto del grupo A, cuenta con 34 edificios, una Acrópolis, varios palacios y plazas. Mientras que el B es el más grande del área. Este cuenta con 36 edificios, entre ellos el único Juego de Pelota y la Estructura B-XIII, que es un palacio decorado con un mural.

- Publicidad -

Por su parte el Grupo E cuenta con la Estructura E-VII-Sub que representa la Conmemoración Astronómica, destinado a la observación de solsticios y equinoccios.

arte grafico de uaxactun de abakmatematicamaya blogspot com 3 - La ciudad maya de Uaxactún
Arte grafico de Uaxactun – de abakmatematicamaya.blogspot.com

Fuentes:

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,969SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Conflicto Armado Interno, 36 años de Guerra Civil

El Conflicto Armado Interno inició el 13 de noviembre del año 1960, cuando un grupo de oficiales intentó dar un golpe de estado al Presidente Miguel Ydígoras Fuentes.

Avistamiento de ballenas en Guatemala

Avistamiento de ballenas en Guatemala La actividad más mágica que no te puedes perder Guatemala tiene una gran variedad de...

La historia del Zoológico La Aurora

En diciembre de 1924 fue inaugurado el Zoológico Nacional La Aurora, durante el gobierno del presidente José María Orellana.

Lacambalam – Códice de Dresde – Primer Libro de las Américas

El Lacambalam es una copia de un libro que fue escrito por los Mayas ahora conocido como el Códice de Dresde, considerado el libro más antiguo escrito en las Américas.