@MundoChapincom

El Río Dulce de Izabal

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

El Río Dulce de Izabal

Es la conexión entre el lago de Izabal y la bahía de Amatique.  Desde 1955 fue declarado área protegida.

El Río Dulce de Izabal, Guatemala cuenta con 7,200 hectáreas que reúnen ecosistemas acuáticos y manglares. El sitio es el hábitat del manatí (Trichechus manatus), un mamífero en peligro de extinción, y de otras especies como el cocodrilos acutus.

A lo largo del río se encuentra un verdadero corredor biológico que incluye bosque tropical lluvioso en sus márgenes y en la del cañón. El cañón es la separación de las montañas que se encuentra a los costados del río, según la historia fue formado por un movimiento telúrico.

Justo en la desembocadura del río sobre la bahía se aprecia la vegetación y una increíble cantidad de aves marinas. Para recorrer los 16 kilómetros que distan desde el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta de altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de 120 a 150 metros de altura que ocultan casi por completo la luz del sol. En este sitio el río alcanza una profundidad de 30 a 50 metros, y un ancho de 200 metros.

La visita al Río Dulce no solo cautiva con su sorprendente paisaje sino también ofrece la oportunidad de conocer uno de los principales destinos turísticos de Guatemala, el Castillo de San Felipe, que fue construido en la época de la Colonia, para proteger el área de los ataques piratas.

ninfas en rio dulce izabal foto por edgar monzon - El Río Dulce de Izabal
Ninfas en Río Dulce, Izabal – foto por Edgar Monzon

Biotopo del manatí

mm8086 120126 13602 2 1991x1493 1024x768 - El Río Dulce de Izabal

Protege un importante ecosistema acuático. En este sitio se pueden apreciar ríos, lagos y canales en una zona plana e inundable, formados por la cuenca del Río Chocón. El área es un importante lugar ubicado entre el Parque Nacional Río Dulce y el Área de Usos Múltiples Río Sarstún.

En el biotopo se encuentran aves como el rey zope (Sarcoramphus papa), mamíferos como la nutria (Lutra longicaudis) y variedad de reptiles y peces, aunque el sitio fue creado originalmente para la conservación del manatí.

A este espacio se puede ingresar únicamente por vía acuática, ya sea desde la aldea Río Dulce, municipio de Livingston, o desde Puerto Barrios. Las lanchas desde ambos sitios hacen los recorridos a través del río y del cañón.

rio dulce izabal foto por ivan castro 3 - El Río Dulce de Izabal
Río Dulce, Izabal – foto por Ivan Castro

El más grande de Guatemala

Sobre el Río Dulce se encuentra construido el puente más largo de Guatemala, el cual tiene una altura de 45 metros y una longitud de 1.563 metros. Quienes llegan vía terrestre lo encuentran justo a la entrada de la ciudad de Río Dulce.

rio dulce izabal foto por carlos r martinez 1 - El Río Dulce de Izabal
Rio Dulce, Izabal – foto por Carlos R Martinez
- Publicidad -

 

Fuentes:

también te puede interesar:Guía Turística – Siete Altares, Izabal

Guía Turística – Siete Altares, Izabal

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

7 Actividades Extremas que se Pueden Realizar en Guatemala

En Guatemala es posible realizar actividades extremas que permiten a las personas conocer lugares diferentes y tener contacto con la naturaleza de una forma distinta y con mucha adrenalina.

La salamandra redescubierta en Guatemala

La salamandra trepadora de Jackson se encontraba dentro de la lista de las 25 especies más buscadas, es por esto que se habla del término de “redescubierta”.

Rosa Idalia Aldana, una Mujer Pequeña que ha superado grandes desafíos

Ella es una persona de talla baja que ha superado grandes desafíos para sobresalir, sobre todo en un país donde siempre las personas con capacidades diferentes tienen que hacer un doble esfuerzo en todo lo que se proponen.

Frutas exóticas de Guatemala

Guatemala cuenta con una serie de frutas menos conocidas y más exóticas, con colores y sabores únicos y característicos de nuestro país.