@MundoChapincom

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es declarado Patrimonio Cultural

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es declarado Patrimonio Cultural

El Ministerio de Cultura y Deportes lo reconoce en el Acuerdo Ministerial 1134-2016.

El Acuerdo Ministerial contempla que el Museo Nacional de Arqueología y Etnología sea inscrito en el Registro de Bienes Culturales de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural. Así como a dictar las medidas de protección, defensa, investigación y conservación que requiera.

Un poco de historia

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología fue fundado el 28 de junio de 1931. Desde 1947 su sede es el salón número 5, de la Finca La Aurora. 

El lugar tiene en exhibición 2 mil piezas que retratan los períodos preclásico, clásico y posclásico de la cultura Maya, así como la época contemporánea.

Además tiene a cargo el resguardo de una colección de 50 mil piezas de diversos materiales y usos.

Cada año, el lugar es utilizado para realizar simposios de investigaciones arqueológicas, por lo que en su espacio reúne a grandes exponentes de la cultura Maya, nacionales como extranjeros.

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Ajkeem debuta con su nuevo disco, no te lo pierdas

El talento de este cuarteto queda evidenciado en este primer álbum. La agrupación fusiona instrumentos poco convencionales y logra presentarle a su público un formato nuevo y original de música.

Hotel Casa Santo Domingo entre los mejores de Centroamérica

El Hotel Casa Santo Domingo es un hotel de 5 estrellas. Parte de él ocupa lo que antes fue el Convento de la Orden de los Seguidores de Santo Domingo, el que fue uno de los más grandes de América.

Carlos Castillo Armas y su Gobierno

Estudió en la Escuela Normal, luego en la Escuela Técnica Industrial y por último se graduó como oficial de la Escuela Politécnica.

Sara Curruchich le canta a 500 años de historia

La cantautora maya kaqchikel, Sara Curruchich Cúmez, presentó su nuevo sencillo llamado “Ralk´wal Uleu”, el cual fue elegido como soundtrack del documental 500 años.