@MundoChapincom

Ajkeem debuta con su nuevo disco, no te lo pierdas

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Ajkeem debuta con su nuevo disco

El talento de este cuarteto queda evidenciado en su nuevo disco.

La agrupación fusiona instrumentos poco convencionales y logra presentarle a su público un formato nuevo y original de música.

Ajkeem extrae diferentes sonidos autóctonos y latinoamericanos que suenan comúnmente en géneros como el choro, el son, la samba, el tango, en las canciones latinas, la cumbia, el danzón, latin jazz, y los mezcla de manera única en su música.

Los artistas utilizaron desde guitarras acústicas, clarinete, chelo y marimba para la composición de los ocho temas que integran el disco.

El cuarteto está integrado por Ricardo Melchor en la guitarra, Sergio Reyes en el clarinete, Héctor Pirir en el cello y Job Sis en la marimba y percusiones.

Sobre el grupo

El concepto Ajkeem nace en 2013 con la inquietud de hacer música latinoamericana poco interpretada en el país.

Los integrantes han dicho que buscaron formas de presentar temas que no han sido escuchados antes. Por eso trabajaron en la fusión de instrumentos populares y académicos que nos identifican.

La preparación del disco Ajkeem llevó 2 años. Se tomaron seis meses para la composición y arreglos de las piezas, y un año para trabajar en el estudio de grabación. El resto de tiempo ha sido para mejorar detalles.

Entre los temas que incluye Ajkeem son: Chonguenge, Vals Venezonalo No. 3, Nu Be’e (Mi camino), Wamina B’inikel (Corazón Andante) y Tiples.

Escucha el álbum completo aquí.

- Publicidad -

Escucha Wamina B’inikel (Corazón Andante)  aquí:  

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Energías Renovables en Guatemala

Guatemala se encuentra en una posición estratégica para poder aprovecharse de recursos naturales.

La Casa de la Memoria, un lugar para conocer la historia de Guatemala

La existencia de la casa busca visibilizar la resistencia que han tenido los pueblos indígenas en el país. Además de mostrar el papel que ha tenido la mujer dentro de la historia de Guatemala.

Guatemala Visible, monitoreando los procesos en Guatemala

Guatemala Visible cuenta con cuatro pilares integrales: formación, monitoreo, desarrollo tecnológico y comunicación.

10 Lugares que conocer en Petén

Petén es el departamento más rico en arqueológica maya y biodiversidad. Su gran extensión y extensa selva lo convierten en un pulmón mundial.