@MundoChapincom

Visita Izabal durante la Semana Santa

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Extienden invitación para visitar Izabal durante esta Semana Santa

El Instituto Guatemalteco de Turismo –Inguat- promueve la cultura garífuna y sus sitios turísticos como opción de visita.

Desde playas con arena blanca, cultura, danza, ritmo y alegría encontrarás en la región caribeña de Guatemala.

El Inguat cataloga a Izabal como uno de los 10 principales sitios turísticos del país. El lugar es reconocido por varios temas, entre ellos los vestigios de la Civilización Maya que resguarda el Parque Arqueológico Quiriguá, declarado por la UNESCO, en octubre de 1981 como Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad.

Así como por su idioma, danza y música que de la misma forma fueron declaradas Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2001.

Otros atractivos en el año

La ubicación de este departamento permite el atraque de barcos durante la temporada de cruceros, que se ubica entre octubre y mayo.

Durante esta temporada los visitantes descienden de los buques, que se sitúan en el Puerto Santo Tomás de Castilla, para ser trasladados por operadores de servicios turísticos a diferentes atractivos del área.

Recientemente el producto multidestino de turismo sostenible “Caribe Maya” fue reconocido con el premio Excelencias Turísticas en España, por ser una iniciativa de turismo sustentable en la región del Sistema de Arrecifes Mesoamericano, impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID que integra el departamento de Izabal y la Costa Norte de Honduras.

También te puede interesar leer:

Guía Turística – Livingston, Izabal y el Caribe Guatemalteco

Guía Turística – Siete Altares, Izabal

- Publicidad -

Guía Turística – Aguas Calientes en Río Dulce, Izabal

Playa Dorada en el Lago de Izabal

El Río Dulce de Izabal

Receta – El Tapado de Livingston

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Arqueólogas guatemaltecas descubren cocinas de más de 2 mil años

En el caserío de Santa Fe Ocaña de Cruz Blanca del municipio de San Juan Sacatepéquez, un grupo...

El Spot un restaurante en Green Rush

El Spot es un restaurante en una de las montañas del parque ecológico Green Rush, el cual complementa el recorrido consiente y armonioso en la naturaleza conjunto a venados y diversos animales.

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre la epilepsia

No coloque objetos dentro de la boca del enfermo, retire prótesis dental, colóquelo de lado para que respire bien, retire lentes y cualquier objeto peligroso, no le de agua, tome el tiempo que dura el ataque.

Luna Rosada de Guatemala

Es por esto que la luna rosada, es el nombre dado por ellos a la luna llena del mes de abril; rosada porque señala las primeras apariciones de las flores silvestres conocidas como phlox, que tienen un color rosa y a parecen a principios del verano (dependiendo de donde se encuentren).