@MundoChapincom

¿Y tú qué harás para apoyar a los niños del Hogar Virgen de la Asunción?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Y tú qué harás para apoyar a los niños del Hogar Virgen de la Asunción?

Aquí te dejamos algunas formas en las que puedes ayudar a los niños y adolescentes recién trasladados desde el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, sitio del que hoy se lamenta la muerte de 40 niñas guatemaltecas que murieron quemadas.

La primera opción llega desde el Programa de violencia de género y trauma del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD), que lanzó una convocatoria para reunir a psicólogos que atiendan a los jóvenes del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

La propuesta ya está en las redes sociales y va dirigida a los psicólogos  que participaron en las dos promociones de cursos impartidos en Guatemala durante 2013 y 2015. La iniciativa debería arrancar este lunes para recibir un taller que les permita el martes puedan acudir al centro ubicado en San José Pinula, como al resto de centros a donde fueron trasladados las niñas y jóvenes del Hogar.

Este movimiento necesita recaudar fondos. Por eso si no eres psicólogo de los entrenados puedes optar por brindar tu donación desde US$1. La idea es reunir los fondos para trasladar a los psicólogos y darles albergue el lunes para que puedan asistir al taller y luego a los centros donde brindarán la atención.

Ayuda con ropa

Pero sí quieres apoyar pero no con dinero, también puedes dedicarte a reunir ropa en buen estado. La Parroquia San Pedro Apóstol ubicada en la 13 avenida 29-11 Barrio San Pedrito, zona 5 de la capital, solicita sábanas para cama y ropa para niño y niña de entre 7 y 13 años de edad.

La ayuda será entregada a la vecindad de la iglesia, donde se trasladó a 54 menores provenientes del hogar.

Al Colegio Bethania, ubicado en la 3ra calle 23-41 de la zona 15, también se pueden llevar almohadas, cepillos de dientes, pasta, desodorantes, shampú, jabón, chanclas para bañarse y ropa interior.

En el Centro de Atención Alida España ubicado en la 14 calle 0-23 de la zona 1, también se reciben los mismos artículos, la trabajadora social Griselda Álvarez estará a cargo.

En la 6ª calle 2-60 de la zona 1 también agradecen llevar toallas sanitarias, detergente, jabón para matar piojos, suero, algodón, acetaminofén e incaparina.

2 - ¿Y tú qué harás para apoyar a los niños del Hogar Virgen de la Asunción?

También te puede interesar:

Los guatemaltecos son nombrados los más solidarios de América Latina

- Publicidad -

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,078SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El Origen del Parque Isabel la Católica

  En varios países del continente Americano se conmemora el descubrimiento de América. Esta conmemoración es un homenaje a la...

El arte de Rubén Barahona llega a Manhattan

Rubén Barahona es el nuevo tatuador invitado a formar parte del equipo de trabajo de la famosa estadounidense Megan Massacre. 

Casa del Migrante en Guatemala, una mano amiga para los migrantes

Con la llegada de los misioneros Scalabrianos al país en 1993, han dedicado sus vidas a la ayuda constante para las personas que migran, han sido deportadas o buscan asilo por situaciones de violencia en sus países de origen.

Limpiemos juntos el río que abastece de agua potable la ciudad

Puedes poner tu granito de arena para el cuidado de la capital el 26 de febrero participando en la Limpiatón, una actividad que busca limpiar la cuenca Xayá Pixcayá que abastece de agua potable a los capitalinos.