@MundoChapincom

Observatorio Económico Sostenible

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Observatorio Económico Sostenible

La Universidad del Valle y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), han trabajado en conjunto para lanzar un Observatorio Económico Sostenible, el cual busca, fortalecer la participación de los guatemaltecos con el fin de alcanzar una mayor intervención en la promoción de las políticas públicas y programas de desarrollo social y alcanzar una economía sostenible.

El proyecto busca, entre otras cosas, enfocar prioridades para lograr un desarrollo sostenible relacionado a alcanzar metas, principalmente en los temas de:

  1. Desarrollo rural y seguridad alimentaria
  2. Crecimiento del sector agrícola
  3. Medio ambiente, incluyendo resiliencia al cambio climático y conservación de la biodiversidad
  4. Competitividad en el comercio y un ambiente que promueva el comercio

Este proyecto, el cual será liderado por la Universidad del Valle de Guatemala tendría una duración de 5 años y será implementado por dicha universidad. Asimismo, cuenta con el apoyo de la referida entidad USAID, y de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), la Fundación de la Caficultura para el Desarrollo Rural (Funcafé) y RTI International.

Fuentes:

También te puede interesar: La historia del Currículo Nacional Base de Guatemala

La historia del Currículo Nacional Base de Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Marco tectónico de Guatemala

El territorio de Guatemala se encuentra separado en tres placas tectónicas: Norteamérica, Caribe y Cocos.

Fallas Geológicas en Guatemala

Una falla geológica es una fractura en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven los bloques rocosos que son separados por ella. En Guatemala existen 4 fallas.

Ricardo Arjona ayuda a damnificados

Ricardo Arjona entregó a diversas familias, dos terrenos por cada familia, en el cual se construirán las casas.

Así comenzó la urbanización de la ciudad de Guatemala

José María Reina Barrios, presidente de Guatemala de 1892 al 1898, es a quien se le atribuyen las intenciones del embellecimiento de la ciudad, ya que deseaba convertirla en un pequeño "París".