@MundoChapincom

Organismo Judicial de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Organismo Judicial de Guatemala

El Organismo Judicial es el órgano encargado de ejercer la función jurisdiccional, la cual ejerce con absoluta exclusividad por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales.

Corresponde entonces a los tribunales de justicia la potestad de juzgar y promover la ejecución de lo juzgado interpretando y aplicando las leyes a cada caso concreto.

Requisitos Generales

Los encargados de impartir justicia son los jueces y magistrados de los Tribunales de Justicia, los cuales pueden formar parte ya sea de la Corte Suprema de justicia, de la Corte de Apelaciones o de los Juzgados de Primera Instancia o de Paz. Estos durarán en sus funciones cinco (5) años, pudiendo ser reelectos o nombrados nuevamente. Para poder ser magistrado o juez se deben de cumplir los siguientes requisitos:

  1. Guatemalteco de origen
  2. De reconocida honorabilidad
  3. Encontrarse en el goce de sus derechos ciudadanos
  4. Ser abogado colegiado

Carrera Judicial

En el 2016 se creó por medio del Decreto 32-2016 la Ley de la Carrera Judicial en la cual se establecen procedimiento administrativos con órganos necesarios para el funcionamiento de la Carrera Judicial, es decir todo lo relativo al ingreso, permanencia, promoción, ascenso, traslados, evaluaciones y régimen disciplinario de los jueces y magistrados.

En dicha ley se establecen quienes son los órganos competentes así como el procedimiento para ingresar a la carrera.

Integración y Jurisdicción del Organismo Judicial

La jurisdicción del organismo judicial es única pero para su ejercicio se distribuye en los siguientes órganos.

1. Corte Suprema de Justicia

Tiene jurisdicción en toda la República para conocer de los asuntos que le competen. Es el tribunal de superior jerarquía en el país. Se compone por un presidente que también lo es del Organismo Judicial y de doce (12) magistrados de igual jerarquía.

2. Corte de Apelaciones

Se integra por tres (3)magistrados titulares y dos (2) suplentes. Corresponde el conocer en segunda instancia los procesos así como los demás casos establecidos en la ley.

3. Sala de la Niñez y Adolescencia

Son tribunales especializados de jurisdicción privativa que conoce lo relacionado a la materia de protección legal de la niñez y adolescencia del país.

4. Tribunal de lo Contencioso-Administrativo

Su función es de contralor de la juridicidad de la administración pública y tiene atribuciones para conocer en caso de contienda por actos o resoluciones de la administración y de las entidades descentralizadas y autónomas del Estado, así como de las controversias derivadas de contratos y concesiones administrativas.

- Publicidad -

5. Tribunal de Segunda Instancia de Cuentas

Su función judicial es en materia de cuentas, ejercida por el tribunal de segunda instancia para revisar los procesos de los jueces de primera instancia en la materia.

6. Juzgados de Primera Instancia

Tienen como principal objetivo conocer los casos, hechos o procesos judiciales cuando se han requerido o son de mayor importancia o cuantía.

7. Juzgados de la Niñez y Adolescencia y de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y Juzgados de Control de Ejecución de Medidas

Tribunales especializados que conocen todos los asuntos en materia de adolescentes en conflicto con la ley penal.

8. Juzgados de Paz o menores

Son tribunales menores que se establecen en cada cabecera departamental, en donde debe de haber por lo menos uno. Se encargan de juzgar hechos delictivos o de cualquier otra índole que ocurra en el lugar al que fueron asignados.

 

También te puede interesar: Tribunal Supremo Electoral de Guatemala

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Día de los Inocentes

Luego de la Navidad, los guatemaltecos se preparan para mas fiesta pero muchas personas olvidan de una fecha que, poco a poco, ha tomado mayor auge en Guatemala, el día de los inocentes.

Conoce el castillo del lago de Amatitlán que ha sido escenario de películas

Al castillo de Dorión se puede llegar en lancha. La construcción está cerca del lago de Amatitlán y une pequeño barranco que colinda. Es un estilo medieval que por su diseño ha sido solicitado como escenario de películas.

Evento de Cicloturismo por oriente

En esta travesía, se recorrerá un tramo importante en historia, de la vía férrea que conducía la mercadería y personas hacia las costas atlánticas.

La Asamblea Nacional Constituyente de 1985

En 1985 tuvo como función redactar la nueva constitución, dotado de pleno poder constituyente al que deben someterse todas las instituciones públicas.