@MundoChapincom

¿Cuáles son las obligaciones de un Municipio en Guatemala?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Cuáles son las obligaciones de un Municipio en Guatemala?

Guatemala es un país dividido territorialmente así como administrativamente tanto por regiones, departamentos y municipios.

El municipio es la unidad básica de la organización territorial del Estado y espacio inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos y goza de autonomía.

Los municipios son entidades autónomas, reconocida por la Constitución, en donde se establece que los municipios deben de actuar por delegación del Estado y por ende deben de cumplir con ciertas obligaciones como por ejemplo:

  1. Coordinar su política con la política general de Estado
  2. Mantener estrecha coordinación con el órgano de planificación del Estado
  3. Remitir al Organismo Ejecutivo y al Congreso de la República, los presupuestos detallados ordinarios y extraordinarios

Los municipios se componen por ciertos elementos para poder ser considerado como tal, entre los cuales se encuentran:

  1. Población. Es decir lo habitantes de su circunscripción territorial. Para poder se habitante de un municipio es necesario la vecindad la cual es la circunscripción municipal en la que reside una persona individual por más de 1 año continuo.
  2. Territorio. Los departamentos de la República se dividen en municipios, cada municipio entonces dentro de su territorio puede dividirse en formas de ordenamiento territorial como aldeas, caseríos, paraje, cantón, barrio, zona o colonia.
  3. Autoridad. Cada municipio debe de tener como autoridad máxima a un Concejo Municipal, el cual es el órgano superior de deliberación y decisión, es decir el gobierno del municipio.
  4. Comunidad Organizada. Que los habitantes puedan reunirse para lograr un fin común.
  5. Capacidad Económica y Patrimonio Propio. la propia Constitución de la República de Guatemala le da la facultad a las municipalidades para fortalecer la economía en cada departamento pueden los mismos realizar obras, prestar servicios y captar recursos.
  6. Ordenamiento Jurídico y Derecho Consuetudinario. Puede componerse por diferentes normas, así como normas originadas de la costumbre del propio municipio. 

En cuanto al Consejo Municipal, este se conforma por alcaldes, síndicos y concejales, los cuales deberán de actuar en conjunto para ejercer el gobierno del municipio.

También te puede interesar: Orden del Quetzal, máxima distinción en Guatemala

Orden del Quetzal, máxima distinción en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,100SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El nuevo proyecto, La Sala de Cine, es liderado por Jayro Bustamante

El aclamado director, guionista y productor guatemalteco, Jayro Bustamante, lidera el proyecto que cuenta tanto con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Guía Turística a Biotopo del Quetzal

El nombre formal de la reserva es ¨Mario Dary Rivera¨, por la protección del Quetzal, popularmente es conocido como el Biotopo del Quetzal.

Principales productos de exportación de Guatemala en 2015

Todos los años, el Banco de Guatemala publica los principales productos de exportación, con el monto que anualmente recibe, así como el precio de los productos según su unidad.

Querido Arte, apoyando la Ópera en Guatemala

Querido Arte, Compañía de Ópera de Guatemala es una iniciativa para desarrollar, formar y difundir la ópera en Guatemala.