@MundoChapincom

Principales Productos de Importación del 2016

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Principales Productos de Importación del año 2016

El Banco de Guatemala todos los años, publica los principales productos de importación, el valor que se llegó a importar, así como el volumen del mismo.

Durante el año 2016, el monto total de las importaciones realizadas fue de US$ 6,798.1 millones.

Las importaciones provinieron principalmente de los Estados Unidos, Centroamérica, México, República Popular de China y la Eurozona.

Entre los principales productos de importación para este período se encuentran:

1. Materias Primas y Productos Intermedios

Se dividen en materia prima para la agricultura y aquella para la industria. La suma de todo suma un total de US$ 2,220.99 millones siendo el principal la materia primera para la industria. La materia prima es cada componente, generalmente proveniente de la naturaleza, que se emplearán en la industria para realizar o elaborar nuevos productos. Es decir, todos aquellos productos provenientes de la naturaleza, que se utilizan para crear o transformar nuevos elementos dentro de la industria.

2.Bienes de Consumo

Los bienes de consumo se componen por aquellos no duraderos, los semiduraderos y los duraderos, en conjunto sumaron un total de US$ 2,268.1 millones. Los bienes de consumo se entienden como todos aquellos bienes que tienen como fin satisfacer una necesidad. Son lo opuesto a los bienes de producción que son aquellos que se utilizan para crear o producir nuevos bienes. Los de consumo, por su parte son los bienes que las personas utilizan, tales como alimentos, bebidas, ropa, entre otros.

3. Bienes de Capital

Los cuales se conforman como bienes de capital para la agricultura, para la industria, telecomunicaciones y construcción y para el transporte, sumando un monto total de US$ 1,239.9 millones. Se considera que los bienes de capital son aquellos que se encuentran disponibles para que puedan ser utilizados en la producción de otros bienes y servicios, es decir que no están destinados a satisfacer directamente las necesidades de consumo.

4. Combustibles y Lubricantes

Llegó a un monto de US$ 879.9 millones. Para esas fechas se los precios promedios reportados eran de la gasolina superior de Q 22.12, gasolina regular Q 20.65 y el diésel Q 15.83 por galón en la modalidad de autoservicio.

5. Materiales de Construcción

El monto total de la importación de estos materiales fue de US$ 189.1 millones. Se entiende como aquellos elementos que son empleados para la construcción. Una de las características de la materia prima de construcción es que se emplea en grandes cantidades y de materiales comunes, por lo que el volumen de la importación es alto, pero el valor es bajo.

Fuentes:

También te puede interesar:Principales Productos de Exportación del 2016

Principales Productos de Exportación del 2016

- Publicidad -

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Trámite para Emitir el Pasaporte Guatemalteco

En primer lugar es necesario realizar el pago en cualquier agencia Banrural, el cual tiene un costo de $ 30.00 o su equivalente en quetzales. El pago una vez hecho, tiene una validez de 1 año.

Desean promover las relaciones entre Guatemala y Belice por medio de nueva Ley

También establece en el artículo que el Gobierno de Guatemala debe de promover las relaciones sociales, económicas y culturales con la población de Belice.

Virgilio Rodríguez Macal, escritor

Virgilio Rodríguez Macal recibió educación en Estados Unidos y España, y como su padre eligió el camino de las letras.

La Ceiba Pentandra, Símbolo Nacional de Guatemala

La Ceiba Pentandra fue declarada Arbol Nacional por iniciativa del botánico guatemalteco Ulises Rojas en 1955 para honorar uno de los símbolos Mayas.