@MundoChapincom

¿Cuáles son las funciones de la Contraloría General de Cuentas?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Cuáles son las funciones de la Contraloría General de Cuentas?

En Guatemala, la Contraloría General de Cuentas es la entidad del estado que se encarga, entre otras cosas, de ser el órgano de fiscalización de las operaciones y transacciones financieras que realizan los organismos, instituciones, entidades y demás personas sujetas a su revisión.

Se encarga de realizar  los resultados de las gestiones de los organismos, entidades y demás entidades del estado.

Esta función proviene de la época de la conquista.

Durante el segundo viaje de Cristóbal Colón a América, los Reyes lo nombraron como funcionario con el fin de supervisar el manejo del presupuesto de la expedición.

Se fueron creando organismos que se encargaban de dicha función, tales como la Contaduría Mayor de México, en el año de 1605 o el Tribunal de Contaduría General. Posteriormente, con la independencia de España y la anexión a México, se suprime la Contaduría Mayor de Guatemala y se somete a la contaduría de México.

Finalmente, con la independencia de Guatemala a México, se crea, por medio de la Ley Número 1, la Contaduría Mayor de Cuentas, el 24 de noviembre de 1824, la cual contaba con 4 empleados, un tesorero, un interventor, un oficial mayor y un escribiente.

Podía oponerse a dicho gasto

Esta entidad, tenía la facultad que, si el gobierno deseaba realizar un gasto extraordinario, el cual no se encontraba decretado en ley, la Contaduría Mayor de Cuentas podía oponerse a dicho gasto.

Unos años después, en el año de 1881, el 24 de junio, se crea, por medio del Decreto Gubernativo 261, artículo 712 del Código Fiscal de la República de Guatemala, la Dirección General de Cuentas, la cual tiene, entre sus muchas atribuciones, ejercer la inspección inmediata sobre las oficinas fiscales de la República en lo que se refiere a Contabilidad.

Asamblea Legislativa

Se crea, en 1921, por medio de la Asamblea Legislativa de la República, el Decreto Legislativo 1127, denominado Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas, con lo cual se le concede independencia al Tribunal para ejercer sus funciones.  En dicho decreto, se establece, en el artículo 175 que serán responsables solidariamente de los gastos que se hagan fuera de ley, los Delegados y Secretarios del Tribunal de Cuentas y los empleados que hubiesen intervenido.  En el año de 1956, se establece, por medio del Decreto 1126, que el Contralor General será electo por el Congreso de la República.

Promulga la Constitución Política de la República de Guatemala

Finalmente, en el año 1985, con la Asamblea Nacional Constituyente, se promulga la Constitución Política de la República de Guatemala, la cual rige actualmente, y se establece en el artículo 232 ,que la Contraloría General de Cuentas sería una entidad descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos y egresos de los Organismos del Estado, Municipios, entidades, e incluso personas que reciban fondos del estado.

Fuentes:

Te puede interesar: Organismo Judicial de Guatemala

Organismo Judicial de Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,100SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Cabos, Penínsulas, Golfos y Bahías en Guatemala

La tierra y el océano pueden entrar en contacto de dos formas, la primera de ellas es que el océano entre a la tierra y la segunda es que la tierra se adentre en el océano.

El Origen del Departamento de Jutiapa

 Jutiapa es conocida como "la cuna del Sol". En el tiempo de la conquista Jutiapa y otros poblados pertenecían...

La asociación que se preocupa por el plástico 

Su visión es contribuir como un sector industrial al desarrollo del país de una manera responsable, a través de la fabricación de productos indispensables, útiles y convenientes.

Asociación Deportiva Nacional de Ecuestres de Guatemala

La equitación es el deporte mediante el cual el jinete mantiene un control preciso sobre el caballo con la intención de manejarlo.