@MundoChapincom

La Historia del Hospital San Juan de Dios

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Historia del Hospital San Juan de Dios

En el año 1630, procedente de México, llegaron a Guatemala, especialmente a la ciudad de Santiago de los Caballeros, conocida como La Antigua Guatemala, los hermanos de la Orden de San Juan de Dios, quienes venían liderados por el padre Fray Carlos Cívico de la Cerda.

Los hermanos de la orden venían con la intención de administrar el hospital de la ciudad y la promesa de asistir a los enfermos.

Luego de los devastadores terremotos de 1773 y 1774, la ciudad de Guatemala se trasladó al Valle de la Ermita, donde se encuentra actualmente. 4 años después de los terremotos, se abrió al público el Hospital General San Juan de Dios; y a pesar que no se tiene una fecha establecida, se celebra cada 24 de octubre, día de San Rafael Arcángel, patrono del hospital, como fecha de aniversario. En la ciudad de Guatemala, el hospital sobrevivió los terremotos de 1917, 1918 y 1976. En el año de 1981, bajo el Gobierno del General Fernando Romero Lucas García, se trasladó el hospital a la 1ª. Avenida 10-50 Zona 1, donde funciona actualmente.

El Hospital San Juan de Dios, es un hospital público que atiende a nivel nacional. Depende del Ministerio de Salud y Asistencia Social y cuenta con los servicios de pediatría, cirugía, consultas externas, ginecología, obstetricia, atención de emergencias, entre otros. Asimismo, presta los servicios de recuperación y rehabilitación.

En la actualidad, el hospital cuenta con alrededor de 3 mil empleados, los cuales se distribuyen, aproximadamente, de la siguiente forma, 1,300 auxiliares de enfermería y enfermeras graduadas, 500 médicos y 1,200 trabajadores administrativos y de apoyo.

Fuentes:

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,099SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El origen del nombre Guatemala

El nombre Guatemala es la traducción de la palabra Quauhtlemallan que significa "lugar de muchos arboles" en el idioma Náhualt (idioma de origen Azteca).

Historia de la Orquesta Sinfónica 

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala (OSNG), es una entidad que ha sobresalido en el país, e incluso a nivel mundial, por más de 70 años.

Comité Olímpico Guatemalteco

La Constitución Política de la República de Guatemala considera al deporte como un derecho social importante para la población guatemalteca.

La Revolución del 20 de Octubre de 1944

Los guatemaltecos hemos tenido momentos estelares en los cuales ha sido posible levantar la cabeza, mirar sobre el horizonte alejándose de las estrecheces de la vida cotidiana y vislumbrar una vida mejor. Uno de estos momentos ha sido la Revolución de Octubre de 1944.