@MundoChapincom

¿Conoces el Impuesto de Solidaridad (ISO)?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Conoces el Impuesto de Solidaridad (ISO)?

El Congreso de la República dictó el Decreto 73-2008, en el cual se establece el Impuesto de Solidaridad. 

Dicho impuesto tiene como finalidad gravar las actividades mercantiles o agropecuarias de las personas jurídicas, individuales, fideicomisos, sucursales, agencias, entre otros que operen en el país y que obtengan un margen bruto superior al 4% de sus ingresos brutos.

Ingresos brutos

Para entender un poco, la ley define los ingresos brutos como las rentas percibidas o devengadas en un período de 1 año. Por margen bruto, la ley entiende la suma de todos los ingresos menos la diferencia del total de las ventas con sus respectivos costos de ventas.

Ahora bien, existen ciertas entidades que están exentas, es decir, que no tiene la obligación de pagar dicho impuesto; tales entidades son los organismos del estado, sus entidades descentralizadas y autónomas, municipalidades, universidades y centros educativos,  las empresas mercantiles que se rigen bajo la ley de Maquila y de Zonas Francas, asociaciones, fundaciones, cooperativas, entidades religiosas, entre otras.

El tipo impositivo de este impuesto es del 1% y se calcula sobre la cuarta parte del monto de los activos netos o la cuarta parte de los ingresos brutos de las personas que están obligadas a pagarlo.

Es importante mencionar que el ISO y el Impuesto sobre la Renta (ISR) son acreditables entre sí, esto quiere decir que se puede deducir el pago de uno de estos impuesto del otro. Para que esta deducción pueda operar se debe de cumplir con alguno de estos requisitos, el primero es que el monto del ISO pagado en un año calendario se puede acreditar al ISR hasta que se agote el monto pagado y el segundo es que los pagos de ISR que se han hecho en forma trimestral se pueden acreditar al pago del ISO del mismo año calendario.

 

También te puede interesar: Todo lo que necesitas saber del Impuesto al Valor Agregado -IVA-

Todo lo que necesitas saber del Impuesto al Valor Agregado -IVA-

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Historia del Cine Guatemalteco

La primera generación de largometrajes guatemaltecos de ficción de 1949 – 1953 se dio en el período revolucionario y se detuvo con la contrarrevolución y el inicio de los regímenes autoritarios.

Zonas Francas en Guatemala

Un territorio delimitado en un país donde se goza de beneficios tributarios como la exención del pago de derecho de importación de mercancías.

Marzo en la Alianza Francesa

Compartimos las actividades de la Alinaza Francesa de La Antigua Guatemala.

De visita por el museo Casa del Tejido

En la primera calle poniente, número 51 de La Antigua Guatemala, se encuentra ubicado el Museo Casa del Tejido Antiguo.