@MundoChapincom

Trámite licencia de portación de armas

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Trámite para obtener la primera licencia de portación de armas de fuego

La Dirección General de Control de Armas y Municiones (DIGECAM) es la entidad encargada de emitir las autorizaciones para la portación de la Licencia de Arma de Fuego.

El permiso para la portación de arma de fuego se puede entregar a los guatemaltecos o extranjeros con residencia permanente o temporal en Guatemala. La licencia de portación de armas puede cubrir hasta 3 armas por persona.

Las armas pueden registrarse previamente a sacar la licencia o de forma simultánea con dicho trámite. La licencia tiene un plazo de vigencia entre 1 a 3 años, pudiéndose renovar.

Para iniciar,

se debe de presentar un formulario de traslado esporádico de arma de fuego, el cual se emite y consigue en el DIGECAM. Luego de este formulario, se presenta el formulario para la solicitud de evaluación de la primera licencia.

Dicho formulario deberá contener, el nombre, dirección, edad, nacionalidad y demás generalidades del solicitante, así como la marca, el calibre, numero de serie y demás características del arma y una declaración jurada que el requirente no padece o ha padecido de enfermedades mentales ni que es desertor del ejército o ha abandonado la policía.

Se le debe de agregar una fotocopia legalizada ante notario del Documento Personal de Identificación y la carencia de antecedentes penales y policiacos.

Del mismo modo, junto con los formularios anteriormente descritos, se debe de presentar el formulario de solicitud de primera licencia de portación de armas de fuego, la cual deberá ir con firma legalizada ante notario, así como una fotografía reciente en blanco y negro, tomada en estudio, de tamaño cédula, sin papel mate y sin lentes. Del mismo modo, es necesario presentar recibo de agua, luz o teléfono en original y copia, certificación de partida de nacimiento con no más de 6 meses y cancelar derecho de evaluación, el cual tiene un costo de Q: 400.00.

presenta la documentación al DIGECAM

Es importante mencionar que el día que se presenta la documentación al DIGECAM, es necesario llevar el arma de fuego con 12 municiones (en caso de pistola, revolver o rifle) y de 8 municiones para escopetas. En cuanto a esta evaluación, primero se realiza un examen teórico en el cual se demuestra que el solicitante tiene conocimiento sobre las armas, la ley, su manejo, entre otras cosas.

Se hace un examen psicológico para confirmar que la persona no representa un peligro para él mismo, su familia o la sociedad. En dado caso la persona no pasara las pruebas, se le informa el porque falló para que pueda mejorar en las pruebas siguientes, mientras tanto, se le deniega el uso del arma.

También te puede interesar: Pasos para inscribir una marca en Guatemala

Pasos para inscribir una marca en Guatemala

- Publicidad -

Información obtenida de la Dirección General de Control de Armas y Municiones.

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,086SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Historia del Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala

El palacio abarca 8,890 metros cuadrados y construido de concreto armado con ladrillo revestido de piedra tornado con un color verde, fue inaugurado en 1943.

6 lugares que conocer en Santa Rosa

Santa Rosa colinda con el Océano Pacífico y posee un clima caluroso, lo que hace que sus atractivos sean varios.

10 Reservas Naturales en Guatemala

La reserva natural es un área semi protegida, esto por su gran importancia para la vida silvestre, así como para la flora y fauna de un país.

Volcán de Fuego registra 35 explosiones en 24 horas

Por ahora el comportamiento de las explosiones han sido entre débiles y moderadas. De las 35 explosiones, 25 fueron débiles y 10 moderadas. La actividad generó columnas de ceniza gris que alcanzó los 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar.