@MundoChapincom

Colores de Pasaporte y su Significado

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Colores de Pasaporte y su Significado

Existen varios colores de pasaportes a nivel mundial.

A pesar que lo importante del pasaporte es el contenido en sí y no el color, este último ayuda a identificar con mayor facilidad de donde proviene la persona que lo tiene. A continuación los colores de los pasaportes y su significado:

 

Color Azul

El pasaporte de Guatemala es de color azul, esto en virtud que dicho color simboliza el Nuevo Mundo. A parte de Guatemala, muchos países de Centroamérica y el Caribe tales como Costa Rica, Bahamas, Cuba, El Salvador, entre otros usan dicho color.  Asimismo, este color s utilizado en ciertos países como Canadá, Estados Unidos y Australia y especialmente en países que forman parte del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) tales como Brasil o Paraguay. Croacia, con un tono azul obscuro, es un país europeo que utiliza este color.

 

Color Rojo

El color rojo es el color más común en cuanto a pasaportes. Utiliza varias tonalidades como el rojo vino o un rojo claro u obscuro. Los países de la Unión Europea utilizan este color rojo. Turquía y Suiza son los países que  utilizan el color rojo pero en distintas tonalidades, el primero de ellos utiliza el tono vino tinto y Suiza el rojo vivo con la cruz blanca tal como es su bandera.  Asimismo, los países de la Comunidad Andina, tales como Perú, Colombia, Ecuador o Bolivia utilizan este color. Finalmente, los países con pasado comunista tales como Rusia, Polonia o Eslovenia utilizan este color.

 

Color Verde

Este tipo de pasaporte es típico de los países musulmanes tales como Pakistán, Afganistán, Arabia Saudita, entre otros.  Del mismo modo, este color es característico de los países que forman parte de la Comunidad Económica de Estado de África Occidental, tales como Nigeria o Senegal.

 

Color Negro.

Siendo los pasaportes menos comunes, el color negro es utilizado en ciertos países africanos tales como Angola, Chad o Zambia. Nueva Zelanda, por tener el negro como color nacional, es otro de los pocos países que utiliza este color de pasaporte.

También te puede interesar: Trámite para obtener la nacionalización guatemalteca

Trámite para obtener la nacionalización guatemalteca

- Publicidad -

FUENTES:

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,099SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Bandera y Escudo de Chiquimula

La franja de color blanco simboliza la cultura de las etnias indígenas que ocupan el territorio del departamento, así mismo representa a los colonos españoles que aportaron tradiciones importantes y trascendentales.

Ley de Bienestar Animal

La finalidad de esa ley es que los animales, con los que cohabitan los seres humanos en Guatemala, estén protegidos y no sean víctimas de abusos, abandono o fuentes de peleas. 

El Origen de el Departamento de Santa Rosa

  Este departamento se le conoce como el ombligo de América. Esta situado en el centro del continente americano. ...

Una App que te ayudará a mejorar el control y rendimiento escolar de tus hijos

La idea surge de cuatro emprendedores jóvenes guatemaltecos que estudiaron juntos el nivel básico y se encontraron con la necesidad de mejorar la comunicación de los centros de estudios de Guatemala.