@MundoChapincom

Tipos de Licencias de Conducir en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Tipos de Licencias de Conducir en Guatemala

Existen varios tipos de licencias en Guatemala. La licencia, al ser el único documento que avala que una persona pueda conducir dentro del territorio de Guatemala, establece, por medio de los distintos tipos, los vehículos que una persona puede conducir. A continuación las descripciones de las mismas:

Tipo A

La licencia tipo A es aquella que permite conducir vehículos de transporte que tenga una carga de más de 3.5 toneladas métricas, incluyendo transporte escolar, colectivo, urbano y extraurbano. Para obtener este tipo de licencia, se tiene que ser mayor de 25 años y haber tenido licencia tipo B o C por más de 3 años.

 

Tipo B

La licencia tipo B es aquella que permite al conductor manejar toda clase de automóviles de hasta 3.5 toneladas métricas de peso bruto y pueden recibir remuneración o pago por conducir. Para obtener esta licencia, es necesario ser mayor de 23 años y haber tenido 2 años la licencia tipo C.

 

Tipo C

Este tipo de licencia es la más común y es la que se otorga al sacar la primera licencia. No necesita ninguna edad mínima ni haber tenido otro tipo de licencia.  Permite, sin recibir remuneración o pago, manejar todo tipo de automóviles, páneles, pick-ups con o sin remolques que tengan un peso máximo de 3.5 toneladas métricas de peso.

 

Tipo M

Este tipo de licencia únicamente permite manejar motocicletas o moto bicicletas.

 

Tipo E

La licencia tipo E permite a la persona conducir maquinara agrícola e industrial, únicamente. Con este tipo de licencia, no se puede manejar cualquier otro vehículo.

También te puede interesar: Primera Licencia de Conducir y Renovación

Primera Licencia de Conducir y Renovación

- Publicidad -

 

Fuente:

También te puede interesar: Historia de la licencia de conducir en Guatemala

Historia de la licencia de conducir en Guatemala

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El Pinol: patrimonio cultural intangible de la nación

El k’äj en idioma kaqchikel o Pinol, es un platillo característico de los municipios ubicados en la región central, suroccidente y noroccidente de Guatemala.

Evento – Más allá de Nuestras Fronteras

Conoce las bienales más antiguas de América Latina y su próxima 20a. Edición.

5 Lugares para visitar en El Progreso

El departamento de El Progreso se encuentra situado en la región nororiental a 74 kilómetros de la ciudad capital.

Orquigonia, el Rincón de Las Orquídeas en Cobán

Este exótico lugar esta localizado en el kilómetro 206 Chicuxab (vuelta del triunfo) de la ruta las Verapaces, 10km antes de llegar a Cobán, en ruta asfaltada.