@MundoChapincom

El maestro Ajín es un potencial artista de la acuarela en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

El maestro Ajín es un potencial artista de la acuarela en Guatemala

El maestro Ajín suma más de 40 años como artista y maestro de pintura. Actualmente comparte sus conocimientos con los alumnos de la Escuela Municipal de Pintura.

 

Diana Choc

[email protected]

 

Julio Ajín nació en 1951 y su historia como artista comenzó cuando apenas tenía cinco años de edad.

A su hermano le gustaba darle lápices como obsequio y a él la idea le encantaba. Ajín disfrutaba pintar las sombras de los árboles en las paredes blancas de su casa. Y aunque esto le suponía un motivo de regaño por parte de sus padres, a él no le afectaba pues lo que le interesaba era dibujar y pintar, recuerda sonriente.

Al cumplir los ocho años de edad las maestras del colegio comenzaron a notar su talento. Le pedían mapas y carteles para utilizar en los cursos. Cuando llegó a los 13 años de edad le permitieron llegar a trabajar a la Municipalidad como vacacionista. Aquí le piden que apoye la elaboración de serigrafías, pero un problema laboral hace que lo cambien de departamento y  lo envían a trabajar con el equipo de dibujo y arte.

Ajín empieza a tener contacto con personas profesionales y esto le entusiasma. Se entera que existe una Escuela de Bellas Artes, que es gratuita y que puede optar a estudiar en el lugar sin ningún cobro.

A los 14 años de edad se convierte en parte del establecimiento. Ajín tiene la oportunidad de encontrar en ese lugar al maestro Ernesto Boesche, uno de los principales retratistas de Guatemala.

- Publicidad -

Aprende sobre proporción, perspectiva, filosofía del arte, folclor, grabado, dibujo, cerámica, escultura, aprende a reconocer todos los huesos y músculos del cuerpo humano, hasta alcanzar su título como Bachiller en Arte. El guatemalteco también estudió Bachillerato en Ciencias y Letras.

Al llegar a la universidad se encontró con que no había una carrera que le permitiera continuar con su carrera de artista. Tuvo que esperar 25 años para que se aprobara la Licenciatura en Arte en la Universidad de San Carlos. Una ve aprobada su graduación la celebró en la primera promoción de licenciados en Arte de Guatemala.

Junto al maestro Ajín también festejaron el egreso otras personalidades del arte nacional como Jorge Sarmientos. El maestro Ajín en su currículum también pesa su titulo como Licenciado en Sicología, de la Universidad Panamericana.

El amor por la docencia

Ajín se caracteriza por ser un maestro entregado y dedicado. Ha compartido su experiencia con diversos públicos. Ha enseñado con y sin sueldo. Como muchos artistas ha tenido la experiencia de que en ocasiones su talento es mal pagado. Pero él es positivo dice que “la docencia y los paisajes en acuarela son su vida”.

El maestro dio clases en la Escuela de Artes Plásticas, y actualmente –de enero a noviembre- lo hace en la Escuela de Pintura de la Municipalidad de Guatemala. El talentoso paisajista tiene facilidad por pintar con acuarela con ambas manos.

Su ambición por estudiar y enseñar le han llevado a ser parte de proyectos como el Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) avalado por Israel, con el que le ha permitido enseñar a desarrollar la inteligencia a personas letradas y no letradas.

Después de dos horas de conversar con el maestro Ajín la entrevista termina. El paisaje en acuarela que desarrolló durante este tiempo también. La pieza está lista y firmada para unirse a las múltiples obras que él conserva.

 

Adquiere una pieza del maestro 

Si deseas una obra elaborada por el maestro Julio Ajín puedes solicitarla a su número de teléfono, el 4131-4022 o al 5923-9491. También puedes estar al tanto de las galerías de pintura que se desarrollan durante el año.

Aquí te dejamos un resumen de la pieza elaborada por el maestro Ajín mientras compartía su experiencia artística con MundoChapin.com

 

 

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

¿Conoces el Principio de Irretroactividad de la Ley?

Una norma no puede trasladar sus efectos hacia el pasado y aplicarlos a una situación anterior a su vigencia alterando derechos que una persona goza con relación a una norma vigente al momento del hecho.

Los Monumentos en la Avenida de las Américas, ciudad de Guatemala

Esta avenida es que conmemora la vida de grandes personajes de la historia americana, motivo por el cual esta avenida recibe su nombre.

Basílica de Esquipulas

Esta iglesia estilo barroco ubicada en la cabecera municipal de Esquipulas, alberga la imagen del llamado Cristo Negro de Esquipulas, la cual fue esculpida por el escultor Quirio Cataño.

Luna Rosada de Guatemala

Es por esto que la luna rosada, es el nombre dado por ellos a la luna llena del mes de abril; rosada porque señala las primeras apariciones de las flores silvestres conocidas como phlox, que tienen un color rosa y a parecen a principios del verano (dependiendo de donde se encuentren).