@MundoChapincom

Ve la lista de canciones más conocidas del Cantor del Paisaje

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Se conmemora centenario del Cantor del Paisaje

José Ernesto Monzón Reyna, reconocido como “Cantor del Paisaje”  por tocar temas musicales que describen la belleza de las distintas poblaciones de Guatemala. Dicho personaje cumpliría el 31 de diciembre de 2017, 100 años.

Es por esto que el Ministerio de Cultura y Deportes declaró al 2017 el Año de Conmemoración del Centenario del Maestro José Ernesto Monzón Reyna realizando diversas acciones para motivas el reconocimiento de la población hacia su obra.

Al dedicar un año para la conmemoración del centenario de su nacimiento, el Ministerio de Cultura y Deportes promueve la difusión de su obra y realiza su valor como difusor de los valores de los guatemaltecos.

No se conoce el número exacto de sus composiciones, pero se estima alrededor de 200 y 300, siendo su principal inspiración Guatemala. Entre sus éxitos se encuentran:

  • “La Sanjuanerita” (1939)
  • “Canto a mi Guatemala” (1944)
  • “Otra vez” (1947)
  • “Milagroso Señor de Esquipulas” (1948)
  • “Livingston” (1950)
  • “El día de tu santo” o “Mañanitas guatemaltecas” (1955)
  • “Volcán de Pacaya” (1955)
  • “Puerto de San José” (1955)
  • “Soy de Zacapa” (1957)

 

Fuentes:

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

¿Cómo se eligen a los diputados en Guatemala?

Las elección son por el Método d`Hondt conocido por el método de representación proporcional de minorías.

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI

5 prominentes cantantes de Guatemala del siglo XXI   La música es una de las formas de arte que...

Ciudad Cayalá en la ciudad de Guatemala

Cayalá significa paraíso en Cakchiquel, nombre apropiado para esta ciudad, situada en medio de dos reservas ecológicas de 60 manzanas de terreno.

Los Q’eqchi’ en Guatemala

Se ubican a los Q'eqchi's del siglo XVI en el territorio donde se encuentran los ríos Cahabón y Polochic, en los alrededores de Cobán.