@MundoChapincom

Palabras guatemaltecas aceptadas en la Real Academia Española de la Lengua

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Palabras guatemaltecas aceptadas en la Real Academia Española de la Lengua

Los guatemaltecos tenemos varias palabras que son características de nuestro país.

¡Ala puchica muchá! Cuantas veces, los guatemaltecos, no hemos escuchado estas palabras; al igual que el famosísimo ¡aguas! Cuando viene volando un objeto con destino a una persona. Tan es así que la Real Academia Española de la Lengua (REA) establece que guatemaltequismo son las “palabras o uso propios del español hablado en Guatemala”. Y, del mismo modo, la Real Academia Española de la Lengua, ha introducido ciertas palabras, guatemaltequismos, a su diccionario; a continuación alguna de los guatemaltequismos en la REA:

  1. Apachar: quiere decir presionar o pulsar un botón;
  2. Aguadar: mezclar con agua o debilitar;
  3. Cachureco: persona católica que aparenta ser muy devoto con la religión;
  4. Capeado: Falta a la escuela o universidad para perder el tiempo;
  5. Chipichipi: Llovizna;
  6. Chis: Interjección que indica que algo nos produce asco o náusea;
  7. Chongo: Moño que se utiliza en el pelo;
  8. Cinco: Canica, es decir una pequeña pelota que se impulsa con el dedo para que rueden y choquen otros cincos;
  9. Coche: Sucio;
  10. Paja: Mentira.

Existen otras palabras aprobadas, tales como moronga, matraca, que hacen referencia una persona emborrachada; o güirigüiri que quiere decir conversar de forma casual, sin fundamentos. Es importante, como guatemaltecos, continuar utilizando nuestras palabras, las cuales nos caracterizan como país.

 

Fuentes:

También te puede interesar: Palabras típicas del vocabulario Chapín

Palabras típicas del vocabulario Chapín

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Bloque de Constitucionalidad

El bloque de constitucionalidad es el conjunto de normas nacionales, normas internacionales y principios que, en coherencia con la Constitución Política de la República de Guatemala, rigen el derecho interno de Guatemala.

Trámite para obtener la nacionalización guatemalteca

La opción para optar a la nacionalidad guatemalteca, prestar el juramento de fidelidad a Guatemala y la renuncia de nacionalidad extranjera.

Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala

VESTEX - Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala El sector textil es uno de los...

Datos que tal vez no sabías del Hospital Roosevelt

Cuenta con alrededor de 2800 colaboradores entre personal médico, de enfermería, trabajo social, entre otros.