@MundoChapincom

Frutas exóticas de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Frutas exóticas de Guatemala

Guatemala cuenta con un clima propenso para la producción de muchas frutas y verduras, siendo la agricultura una de las principales fuentes de ingresos del país.

Se cuenta con frutas importantes como la piña, el aguacate, banano o café; pero también, Guatemala cuenta con una serie de frutas menos conocidas y más exóticas, con colores y sabores únicos y característicos de nuestro país. A continuación un listado de las frutas exóticas que se pueden encontrar en Guatemala:

 

Coyou

Este árbol, cuyo fruto es muy parecido al aguacate, es conocido, dependiendo del departamento en que se encuentre con varios nombres como por ejemplo Chucte, Cotoyo o Coyó en Alta Verapaz, Chaucte en El Progreso, Xucte en Zacapa o Aguacate de Monte en Huehuetenango. Este árbol crece en selvas y montañas tropicales con bosques mixtos. La floración del Coyou ocurre durante los meses de enero a abril y de agosto a noviembre y los frutos se observan durante los meses de enero, marzo, junio, julio y noviembre.

chinini san andres tuxtla 0002ir 800x450 - Frutas exóticas de Guatemala
Coyou

Zunza

La Zunza o Sunzapote, es una planta de hasta 30 metros de alto que se puede encontrar en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal, Zacapa, Chiquimula, El Progreso, Jutiapa Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y Huehuetenango. Estos árboles generalmente se encuentran en los bosques tropicales de dichos departamentos, cerca de los ríos. Este árbol  y su fruta, son sumamente utilizados. El árbol se utiliza para hacer mangos de herramientas y como leña. Sus frutos son comestibles y son una fuente de alimentos para animales tales como el tapir y los pecaríes.

e8d4610a55b169ea268d500a2758ce2d35250b22 - Frutas exóticas de Guatemala
zunza

Paterna

Este árbol, el cual es muy popular desde épocas precolombinas, sirve, principalmente como sombra en las plantaciones de café y cacao, productos sumamente importantes en la economía de Guatemala. Se encuentra en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, El Progreso, Santa Rosa, Guatemala, Quiché, Suchitepéquez, Quetzaltenango y San Marcos.

093359149d5b64b9b182aa8570b877b5 - Frutas exóticas de Guatemala
Paterna

Icaco

El icaco o caco únicamente, se encuentra en las zonas costeras a lo largo de las playas, en Izabal y los departamentos del pacifico que florece a través de todo el año. Esta fruta, la cual no es muy común en los mercados, tiene como finalidad principal el alimento. Su consumo principal es en frescos, bebidas, jaleas e inclusive como licor. Asimismo, el icaco se puede utilizar en collares y aretes e incluso se está trabajando científicamente para comprobar posibles propiedades como hipo glucémico e inhibidor del virus del SIDA, en el ámbito medicinal.

chrys ica fr2 - Frutas exóticas de Guatemala
Icaco

Suncillo

Esta fruta, la cual se puede encontrar en Petén, Alta Verapaz, Jalapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y Sololá, se cosecha y se deja madurar en la casa hasta que el fruto este obtiene un sabor dulce, agradable para ser comido. Ahora bien, la pulpa de esta fruta puede no ser tan agradable toda vez que tiene una gran cantidad de fibra. Es muy importante como fuente de alimentos de mamíferos y aves de las regiones.

planta arbol de uspi couepia polyandra exotica frutales d nq np 672818 mlm26105107898 102017 f - Frutas exóticas de Guatemala
Suncillo

Guapinol

Conocido también como algarrobo u hoja de cuchillo, este árbol puede llegar a medir hasta 40 metros de altura y puede ser encontrado en Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Progreso, Izabal, Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Guatemala, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quezaltenango, Huehuetenango y San Marcos, en los bosques tropicales secos o húmedos. La pulpa es utilizada para darle sabor a bebidas tales como el atole o el chocolate y su fruto se come dulce. Este árbol y su fruta tienen diversas propiedades medicinales tales como el trato de úlceras, salpullido o infecciones urinarias.

courbaril - Frutas exóticas de Guatemala
Conocido también como algarrobo u hoja de cuchillo

Ujushte

Denominado también como Ramón o Másico, esta planta se encuentra en Petén, Alta Verapaz, Izabal, Escuintla, Guatemala, Retalhuleu, Quiché, Huehuetenango y Baja Verapaz y puede alcanzar los 45 metros de altura y se encuentra primordialmente en bosques tropicales húmedos. Su fruta es muy nutritiva, lo que hace que se pueda comer sola o acompañarse de plátanos, maíz o miel. Esta planta puede utilizarse como una tortilla una vez se muele y se tuesta. El látex que nace del árbol puede utilizarse como sustituto de la leche de vaca en algunos casos.

- Publicidad -
alicastrumalicastrum0 - Frutas exóticas de Guatemala
Brosimum alicastrum

Patashte

Esta fruta se usa mayormente en bebidas calientes similares al chocolate, e incluso, de estas semillas se produce un tipo de chocolate. Esta fruta, la cual data de la época precolombina, fue utiliza, en dicha época, para realizar una bebida conocida como Pataxte. En el Popol Vuh, libro sagrado maya, se menciona el Pataxte. Actualmente se encuentra en la Franja Transversal Norte y en la Boca costa del Pacífico.

theobromabicolorfruitripe - Frutas exóticas de Guatemala
Patashte

[td_smart_list_end]

Fuentes:

 

También te puede interesar: 10 Frutos nativos de Guatemala

10 Frutas nativas de Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

El cumplimiento de Acuerdo Gubernativo trata de reducir desechos

El cumplimiento de Acuerdo Gubernativo trata de reducir desechos El Acuerdo Gubernativo 164-2021, del Ministerio de Ambiente y Recursos...

José Bernardo Escobar, presidente interino

En 1848, el presidente interino de esos momentos, Juan Antonio Martínez, presentara su renuncia y la Asamblea nombra a José Bernardo Escobar como presidente.

Lugares Sagrados en Guatemala

El Estado de Guatemala, para proteger los lugares sagrados de los grupos éticos creó la Unidad de Lugares Sagrados y Prácticas de la Espiritualidad Maya.

El Origen de la Ciudad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

   En San Marcos, San Pedro Sacatepéquez es un Lugar de Gran Historia. Los relatos históricos del cronista y fraile...