@MundoChapincom

La salamandra redescubierta en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Salamandra Trepadora de Jackson

Conocida como “la maravilla de oro” por su brillante tono amarillo, la salamandra trepadora de Jackson (bolitoglossa jacksoni) fue redescubierta a finales del año 2017 en Guatemala.

La salamandra trepadora de Jackson se encontraba dentro de la lista de las 25 especies más buscadas, es por esto que se habla del término de “redescubierta”. Este redescubrimiento es parte de la campaña de la organización Global Wildlife Conservation (GWC) quienes recorren el mundo y buscan especies perdidas. Esta organización en abril de 2017 comenzó con la iniciativa llamada “Búsqueda de Especies Perdidas”, enfocadas en especies que no han sido confirmadas como extintas pero no han sido vistas desde que se les describió por primera vez.

Esta rara salamandra ha sido vista por el ojo humano únicamente 3 veces. En 1975 desapareció y desde entonces no había sido vista, hasta 42 años después, el guardabosques Ramos León  localizó a una en la Reserva de Anfibios Finca San Isidro, ubicada en la Sierra de los Cuchumatanes, departamento de Huehuetenango.

En un estudio se concluyó que la salamandra cambió de territorio como resultado del cambio climático. Fue entonces los bosques nublados de las montañas de los Cuchumatanes, zona protegida desde el 2015 que salvó a la rara salamandra de perder su último refugio ante el avance de la agricultura y deforestación.

Esta salamandra se caracteriza, aparte por su vistoso color amarillo, por su dorso, que está demarcado por una franja negra que va desde la cabeza hasta la cola. Al grupo que pertenece tiene ventosas patas, lo que le permite trepar troncos en el dosel del bosque.

ahr0cdovl3d3dy5saxzlc2npzw5jzs5jb20vaw1hz2vzl2kvmdawlza5ni80nzkvb3jpz2luywwvz2xvymfsd2lszgxpzmvfmzg4 - La salamandra redescubierta en Guatemala

Fuentes:

También te puede interesar: Más de 300 especies de animales habitan los barrancos de la ciudad

Más de 300 especies de animales habitan los barrancos de la ciudad

 

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

PIB en Guatemala, 2018

El Producto Interno Bruto (PIB) es todo lo que genera el país de Guatemala en cuanto a bienes y servicios en el plazo de un año.

Posible Arbitraje en contra del Estado de Guatemala

Debido a la suspensión de operaciones emitida por el Amparo dictado, las empresas enviaron una carta al Estado de Guatemala indicando su intención de iniciar un arbitraje para el pago de la indemnización por lo daños ocasionados.

Bandera y Escudo del Departamento de Escuintla

El Departamento de Escuintla cuenta con la tercera cuidad más importante de Guatemala, su capital que tiene el mismo nombre.

Un recorrido por el Paseo del Lago Amatitlán

El lugar cuenta con áreas recreativas y miradores del paseo que ofrece a sus visitantes un lugar para disfrutar a inmediaciones del Lago de Amatitlán.