@MundoChapincom

Iniciativa para prever accidentes colectivos de tránsito

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Iniciativa para prever accidentes colectivos de tránsito

Los Diputados Marco Aurelio Pineda Castellanos y Ervin Adim Maldonado Molina, citan en la exposición de motivos de la iniciativa de Ley 5429, al Observatorio Nacional de Tránsito.

Indican que durante los últimos seis años, 1º mil 375 personas han muerto en accidentes de tránsito en Guatemala, lo que representa el 21 por ciento del índice de decesos violentos en el país, de un total de 59 mil 73.

En virtud de este alarmante número de fallecidos en accidentes de transporte, los diputos proponen la iniciativa de ley citada, la cual llevaría  el nombre, en caso volverse ley, de LEY PREVENTIVA DE ACCIDENTES COLECTIVOS DE TRANSITO POR EXCESO DE VELOCIDAD.

Iniciativa de ley

Esta iniciativa de ley propone que todos los vehículos de transporte de carga de más de tres punto cinco toneladas métricas de peso bruto, transporte urbano, y extraurbano deban de ser equipados con un Sistema de Posicionamiento Global o GPS por sus siglas en inglés con el fin de poder monitorear, en tiempo real la velocidad en la cual se conducen dichos transportes.

La finalidad es que tanto el conductor como el propietario del transporte reciban una multa cada vez que infrinjan el límite de velocidad.  Se suspenderá la licencia por un período de 6 meses, al conductor que infrinja en 3 o más veces el límite de velocidad establecido en virtud de los reportes enviados.

La Dirección General de Tránsito (DGT) será la entidad encargada de velar por el cumplimiento de esta ley y de establecer los requisitos que deberán de cumplir tanto las empresas como los Sistema de Posicionamiento Global o GPS. Llevará un control de los reportes que le debe de enviar la empresa que presta el servicio.

La DGT deberá de llevar un registro, el cual se denominará Registro Único Nacional de Transporte, en el cual se establece las características principales de los vehículos y la propiedad de cada uno de ellos. Los propietarios de los vehículos deberán de llevar los mismos a conseguir un certificado de mantenimiento cada 6 meses con el fin de asegurar que todos y cada uno de los vehículos esté en optimas condiciones ya que se revisarán llantas, frenos, sistemas hidráulicos y cualesquiera otros que considere pertinente la Dirección General de Tránsito. En caso de incumplir con obtener dicha certificación, el propietario recibirá una multa de entre 3 y 5 salarios mínimo.

 

FUENTES:

También te puede interesar: Datos curiosos de la Ley de Tránsito

Datos curiosos de la Ley de Tránsito

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Pilotos se capacitan para reducir accidentes

Las razones que hacen estas capacitaciones urgentes y necesarias, tiene que ver con que en el último año y medio la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) contabilizó por lo menos 160 accidentes de tránsito, en donde se involucraron pilotos de transporte de carga.

Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

El Gran Teatro Miguel Ángel Asturias pasó de ser un espacio que albergaba una prisión y un cuartel, a un elegante centro cultural.

Reino Kan – una de las principales ciudades que han existido

Hace 3 mil años Guatemala contó con un lugar que podría compararse con las grandes ciudades de hoy, como París, Nueva York, Tokio o Sídney.

6 Gobiernos de Facto en la Historia de Guatemala

De facto es una locución latina que significa “de hecho”, esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.