@MundoChapincom

Lo que necesitas saber del Bono 14

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Esto es todo lo que necesitas saber del Bono 14

EL bono 14 Según el Decreto No. 42-92 del Congreso de la República es deber del Estado garantizar las condiciones de vida del trabajador, así como mejorar si situación económica y social.

Esto se logra estableciendo una remuneración anual adicional a sus sueldos y salarios que le permita complementar la satisfacción de sus necesidades y que la misma le permita al patrono su cumplimiento oportuno sin afectar el desarrollo de su empresa.

 

¿Qué implica el Bono 14?

El Bono 14 tiene carácter de prestación laboral obligatoria, tanto para el sector privado como para el público. El mismo será equivalente al 100% del salario o sueldo ordinario que devengue el trabajador.

 

¿Cómo y cuándo se debe pagar el bono 14?

El Bono 14 se paga a los trabajadores que hubieren laborado durante 1 año ininterrumpido y anterior a la fecha de pago. Debe pagarse durante la primera quincena del mes de julio de cada año.

 

¿Qué pasa si llevo menos de 1 año laborando?

Si la duración de la relación laboral fuere menos de 1 año, la prestación deberá ser proporcional al tiempo laborado.

 

¿Cómo se determina el monto?

Se toma como base el promedio de los sueldos o salarios devengados por el trabajador en el año el cual termina en el mes de junio de cada año.

- Publicidad -

 

¿Qué pasa si la relación laboral termina antes del mes de julio?

El patrono deberá pagar al trabajador la parte proporcional correspondiente al tiempo corrido entre el 1 de julio inmediato anterior y la fecha de terminación de la relación.

 

¿Qué pasa si no lo pagan el bono 14?

Se debe de realizar una denuncia al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

 

Un poco de historia

  • El Decreto fue aprobado por el Congreso en el año de 1992.
  • Este año se cumplen 26 años de su adhesión.
  • La ley fue declarada de urgencia nacional durante el gobierno de Jorge Serrano Elías.
  • Fue una medida que tomó el expresidente Serrano Elías para que se tomaran medidas de medidas de hecho para los trabajadores para obtener mejores salarios.
  • Se considera como un “respiro” para cumplir con obligaciones acumuladas.

 

Fuentes:

También te puede interesar: Día del Trabajo

Día del Trabajo

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Los antojitos más famosos del Mercado Central

Desde revolcado, chicharrones, picado de rábano, pacayas envueltas en huevo, chiles rellenos, tostadas, salpicón, rellenitos, mole de plátano, plátanos fritos y enchiladas.

Plazas y parques del Centro Histórico

Las plazas surgieron como un mandato de las Leyes Nuevas en 1542 por Reales Cédulas, que ordenaba la creación de plazas en toda América Hispana.

Día de los Inocentes

Luego de la Navidad, los guatemaltecos se preparan para mas fiesta pero muchas personas olvidan de una fecha que, poco a poco, ha tomado mayor auge en Guatemala, el día de los inocentes.

Ciudad Cayalá en la ciudad de Guatemala

Cayalá significa paraíso en Cakchiquel, nombre apropiado para esta ciudad, situada en medio de dos reservas ecológicas de 60 manzanas de terreno.