@MundoChapincom

Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Guía turística

Siete razones para visitar Zacapa

En Zacapa encontrarás lugares turísticos para todos los gustos. Desde balnearios, hasta parques acuáticos, sitios arqueológicos y paisajes naturales.

Por su posición geográfica este departamento es uno de los departamentos más cálidos del país. Cuenta con riquezas naturales, históricas y lugares turísticos.

Está ubicado en la región Nor-Oriente de Guatemala. Sus límites al Norte con Alta Verapaz e Izabal, al Sur con Chiquimula y Jalapa, al Este con Izabal y Honduras, al Oeste con El Progreso.

Zacapa tiene en promedio 228 mil 810 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística. En octubre de 2014 el gobierno de turno lo declaró como uno de los departamentos​ libres de analfabetismo. Si vas de viaje a Zacapa no puedes dejar de conocer estos siete atractivos:

 

Valle Dorado:

Es un resort y parque acuático ubicado en el kilómetro 149 Ruta al Atlántico, municipio de Río Hondo. El lugar tiene disponible para sus visitantes toboganes, piscinas para niños y adultos, un río artificial lento, resbaladeros, juegos acuáticos, piscina de olas y una laguna natural.

 

También hay áreas recreativas las que con un costo adicional puedes disfrutar en paseos a caballo, en el mini golf, canopy, lancha, kayak o pista de motocross.

 

Valle Dorado cuenta con diversos tipos de habitaciones. Desde sencillas hasta suite de lujo, puntos de alimentación, salvavidas y paramédicos que garantizan tu estadía.

- Publicidad -
resort y parque acuatico - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
Vista aerea del parque acuático.

Museo del Ferrocarril de Zacapa

El museo se encuentra ubicado en la 1 avenida 4-04, Zona 2, Barrio La Estación. El lugar cobró auge a principios del Siglo XX, como intermediario de la ciudad de Guatemala a Puerto Barrios.

 

Dentro de sus exhibiciones se encuentran habitaciones de primera y segunda clase en las que los viajeros podían hospedarse, en aquellos tiempos cuando funcionaba. Además hay ventiladores eléctricos, lámparas, muebles finos y lujosos de dicha época.

 

Otro de los atractivos del museo son los vagones, los tanques de combustible, las plataformas y los vehículos que funcionaban a pedal para desplazarse de forma paralela hacia las vías del tren, gracias a ellos se trasladaba el personal de mantenimiento podía realizar su trabajo.

75028925 9ca4 42d8 a84a 1e832a3d8a02 879 586 - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
El Museo del Ferrocarril fue acondicionado por los trabajadores y ahí se muestran piezas de hace más de un siglo.

Museo de Paleontología y Arqueología

Este museo fue fundado en 1974. Cuenta con una colección de objetos arqueológicos que pertenecen a la cultura maya de la región.

 

El Museo de Paleontología y Arqueología está localizado en el municipio de Estanzuela, Zacapa. El lugar es considerado un tesoro nacional. En él hay ejemplares de fósiles y esqueletos de animales que vivieron durante la era cenozoica en el país. Entre ellos mastodontes, perezosos y armadillos gigantes.

4c7a2d9e 3383 478f aa0f 108c22862727 879 586 - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
El museo de Paleontología ha sido remodelad. Está a escasos diez minutos de la cabecera. 

Parque Longarone

El hotel y parque Longarone está localizado a 126.5 Kms,  al nororiente  de la ciudad de Guatemala, en el municipio de Río Hondo, sobre la carretera el  Atlántico.

 

Longarone tiene habitaciones, piscinas, toboganes, restaurante, estación de gasolina, juegos infantiles, servicios médicos.

 

El parque es un centro estratégico para quienes desean dirigirse a cualquier otro  destino turístico cercano, como: Los Baños de Pasa bien y sus frescas aguas, el museo de la paleontología en Estanzuela, ruinas de Quiriguá, La Sierra de las Minas.

13924901 753559141414422 6090681060000684095 n - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
Parque Logarone.

Balneario Pasabien

Pasabien es un balneario natural utilizada casi obligatoriamente por los turistas que viajan hacia Izabal y Chiquimula. El sitio está justo a minutos de la carretera.

 

Para llegar debes tomar la carretera al Atlántico rumbo a Izabal-Chiquimula. Se ubica siempre en el municipio de Río Hondo, el área más comercial donde se concentran los complejos hoteleros y restaurantes.

 

Para llegar no es preciso un vehículo especial, pues está a 15 minutos de la carretera. La entrada es gratuita.

828fb8366cbb1cefc4ac6e2423d9990b - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
Balneareo Pasabien. Foto: @missguatemala11

Catarata Santa Rosalía Mármol

La catarata más alta de Santa Rosalía Mármol tiene una altura aproximadas de 35 metros. Está compuesta por tres cascadas que pueden observarse desde el paisaje rocoso.

 

El camino para llegar es de terracería por eso se recomienda llegar en un vehículo 4×4. La ruta que debes tomar es la del Atlántico, hasta llegar a la altura de la aldea Santa Cruz.

d98be9879ea6b06c68229358bc477d9f - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
Catarata Santa Rosalía Mármol.

Río El Lobo

Es una corriente que se localiza en el municipio de Gualán, Zacapa. Nace en las faldas de la Sierra de las Minas. En su recorrido tiene al Este el caserío El Socolo y al Oeste el Zapotal.

 

Su trayecto es de Norte a Sur, al Este del caserío Guayabal le influye la quebrada la Guayabal. Cambia su rumbo hacia el Oeste a Este, al Sur del caserío Zapotal recibe la quebrada El Convento y toma su curso al Sureste. Al Norte de la aldea El Lobo le influyen las quebradas Mojanes y Grande, para desembocar en el Río Motagua.

13652901 1385561394792819 9051173421441321848 o - Guía turística: Siete razones para visitar Zacapa
Rio El Lobo Zacapa. Foto @marlonardon

[td_smart_list_end]

También te puede interesar: Guía Turística – Museo de Paleontología y Arqueología en Estanzuela, Zacapa

Guía Turística – Museo de Paleontología y Arqueología en Estanzuela, Zacapa

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,969SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Ley y Reformas buscan Regular el Transporte

Esta Ley establece como primer punto, que los transportes colectivos, deben de tener un límite de velocidad, el cual deberá estar instalada en la bomba de inyección.

Primer carro eléctrico diseñado por guatemaltecos

Luka está catalogado como vehículo de baja velocidad (Low speed vehicle). Su velocidad máxima es de 65 kilómetros por hora. Estos vehículos recorren 80 kilómetros por recarga en ambientes duros.

Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala

Si eres amante de la naturaleza y buscas distracción con la familia sin ir lejos de la ciudad de Guatemala, aquí temenos los lugares a visitar.

Ted Hendricks, leyenda de la NFL

Ted Hendricks, leyenda de la NFL La National Football League (NFL por sus siglas en inglés) es la liga...